Historias
El tenso debut de El Gran Silencio en el Vive Latino.

Los regios no la pasaron del todo bien en su primer presentación en el naciente Vive Latino 1998.
A finales de los 90 en la ciudad de Monterrey, se vivía una de las revoluciones musicales más importantes no solo de nuestro país sino también del rock latino, donde habían diferentes propuestas y géneros musicales.
Ejemplos como Plastilina Mosh, Jumbo, Control Machete entre otros se daban a conocer de gran manera, esto por su estilo fresco, interesante y vanguardista; resonando de gran manera en el territorio mexicano.
Otro gran ejemplo sin duda fue el Gran Silencio, quienes con su LP ‘Dofos’ y su álbum debut de manera formal ‘Libres y Locos’ llegaban con una mezcla de generos musicales y complementados con regionalismos norteños daban una interesante propuesta.
Te puede interesar: Chuntaros radio poder; diversidad musical de El Gran Silencio.
Integrados por Cano Hernández, Tony Hernández, Isaac «Campa» Valdez, Wiwa Flores, empezaban a tener gran auge a nivel nacional, donde temas como: ‘Dormir soñando’, ‘Decadencia’, ‘Rehilete’, ‘Mitote’,’No sabemos amar’ y ‘Tonta canción no.2’ se estaban convirtiendo en sellos característicos de los regios.
El éxito se vio reflejado al ser integrantes de la primera edición del Festival Iberoamericano de Cultura Musical ‘Vive Latino’ el 28 y 29 de Noviembre de 1998, con una cartelera donde se podía apreciar a lo mejor del rock mexicano y latino en el imponente recinto capitalino del Foro Sol.
Sin duda era el marco perfecto para resaltar esa gran época que vivía ‘el gran’ incluso podría decirse que abriría espacio para más bandas de la ‘Avanzada Regia’, sin embargo su presentación se torno un tanto tensa, esto debido a que los fanáticos en su presentación se pusieron un tanto ‘rudos’, lanzando objetos al escenario. Acto lamentable de los espectadores donde incluso Rubén Albarrán salió al escenario de manera improvisada para cantar una parte de ‘Duerme soñando’ y a su vez para calmar a los espectadores.
No sería la ultima vez que el publico del ‘vive’ tendría este tipo de reacciones, ya que en futuras ediciones se comportarían de manera similar con diversos artistas, ejemplos como Aterciopelados, Calle 13, Natalia Lafourcade y la más recordada, los españoles Dover, quienes incluso decidieron no volver a pisar suelo mexicano.
Te recomendamos: Vive Latino, el gigante mexicano.
Pero con el pasar del tiempo ‘el gran’ volvería al ‘vive’ tendría su revancha, volviéndose una banda consolidada en nuestro país, incluso en sus más recientes ediciones, presentándose en el escenario principal del festival, dejando en el olvido aquella presentación de 1998.
Ejemplo claro de superación y que una mala pasada sirve para tomar más fuerza e incluso cambiando esa mentalidad negativa del publico en su primer presentación,ahora siendo una de las bandas consentidas por los fanáticos del ‘vive’.
Comments
0 comments
Historias
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!

Lamentablemente la banda originaria de Bakersfield, California no se pudo presentar en tierras regias.
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!
Desde diciembre del 2022 el Machaca festival anunció con bombo y platillo que Korn sería parte de su elenco.
Los liderados por Jonathan Davis serían la cereza del pastel llamado Machaca 2023 con un elenco diverso, para todos los gustos musicales.
El tiempo pasó y la fecha se llegó, los californianos se habían presentado en el festival de Tennessee, Bonaroo, inclusive ya habían dado indicios que serían parte del elenco del festival regio.
Las actividades se desarrollaban con normalidad, cuando al rededor de las 10 de la noche, Korn anunciaba en las redes sociales que por cuestiones técnicas no podría ser parte de la 10° edición del Machaca.
La cancelación de Korn obviamente no fue muy bien recibida y aunque no hubo problemas de seguridad y el público regio del Machaca se comportó a la altura, si fue notable el rostro de algunos fanáticos de que esperaban desde temprana hora.
Aunque la banda no ha anunciado algún comunicado sobre la reposición de su fecha, esperamos que puedan cumplir con su presentación dentro de las futuras ediciones del Machaca festival.
Comments
0 comments
Historias
Kase.O se prepara para el Vive Latino 2023
“Cuando escribo invoco a los dioses para que hablen a través de mí», Kase.O.

Platicamos con el rapero español en una rueda de prensa virtual en la que habló sobre lo que espera y dará en el Vive Latino.
Por Andrea Olguín Flores
Kase.O esta preparándose para el Vive Latino 2023 y el resto de su gira por México.
El cantante de rap brindó una conferencia de prensa online en la que nos platicó un poco acerca de su visita a México, resaltando que prepara un show lleno de energías y vibras magnéticas y que aprovechará por completo la gran plataforma que representa el festival.
Aplaudió que el Vive Latino abarque diferentes géneros y no solo el rock, destacando que el público
tiene mucho que ver en que los festivales se hayan abierto y vuelto más versátiles.
Por otro lado, Kase.O mencionó que nos está preparando un setlist lleno de clásicos, “será solo la crema”, es decir que por supuesto nos deleitará con aquellas canciones “Yemen”, “Mazas y catapultas”, “Basureta”, entre otras canciones que todos sus oyentes mueren por escuchar en vivo.
Hace un tiempo se hablaba de un descanso indefinido para Kase.O y en esta rueda de
prensa nos lo confirmó: “me da pena que mi pasión por la música se esté perdiendo”, reconoció.
La inspiración para el rapero actualmente se centra en música clásica, a pesar de que anteriormente se basaba en otro género.
Durante éste descanso se tomará un tiempo para conectarse mentalmente de nuevo y nos habla de un posible regreso, pero no se sabe cuándo.
Kase.O está en los artistas raperos con más oyentes y el afirma que si alguien quiere
saber de los inicios del rap, sí o sí, tendrías que acudir a su música para conocer cómo es
realmente el género.
A pesar de que «El Círculo» ha sido su disco más escuchado, Kase.O ya no se siente cómodo
para volver a componer de la misma manera. “Componer el círculo fue lo peor que pasé en mi etapa musical”, debido al presionado que se sintió en el proceso.
“(Ahora) Me gusta irme a tomar un café con mi amigo y escribir una letra más tranquila”, expresó el cantante quien dijo que se siente mayor para volver a grabar un disco con tanto proceso como lo fue con “El Círculo” y prefiere más divertirse escribiendo que seguir presionando haciendo rap.
“Amor, vibración y catarsis”, estas son las palabras con las que Kase.O describe como será su concierto en el Vive Latino 2023.
Boletos para el Vive Latino 2023
Los boletos para el festival Vive Latino se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster.
Quedan muy pocos boletos, así que si piensas ir no dejes pasar más tiempo.
Comments
0 comments
Historias
El escenario Oasis listo para el Tecate Pal Norte 2023.

Se ha anunciado el elenco que formará parte del escenario Oasis en el Tecate Pal Norte 2023, aquí te contamos.
El escenario Oasis listo para el Tecate Pal Norte 2023.
Presentado una diversidad musical, el Tecate Pal Norte también ha dado entrada a diversos generos urbanos y electricos, desde el 2019 se ha incorporado el escenario Oasis, en donde artistas de este género estarán este 31 de marzo, 1° y 2 de abril.
El lugar donde se reúnen los sonidos: Oasis Bacardi en #TecatePalNorte 🌴
Publicado por Tecate Pal Norte en Viernes, 13 de enero de 2023
Encabezado por Aczino, Charles Ans, Dharius, Lasso, Kase.O, Trueno y muchas propuestas más estarán en este emergente pero popular y éxitoso escenario como parte de las actividades del Tecate Pal Norte 2023.
¡No te quedes fuera de este gran festival! ¡Viaja con expertos! Viaja con Conecta Mexico.
🦁 ¡TECATE PAL NORTE 2023! 🦁
Después de tantas especulaciones tendremos una edición más de Pa’l Norte con la…
Publicado por Conecta Mexico en Jueves, 3 de noviembre de 2022
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias4 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues4 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos4 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Canciones3 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.