Historias
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000

En la época del 2000 el rock en nuestro país estaba cambiando demasiado, habíamos pasado la epoca del rock en tu idioma, la avanzada regia, así como una buena época de rock tapatío, para ahora darle a un nuevo estilo.
Proyectos que iban emergiendo, que si bien no era muy similar a lo que se escuchaba antes presentaban propuestas frescas, llamativas y que sobretodo fueron aprovechando las redes sociales como en su momento fue MySpace, un portal donde muchas bandas se daban a conocer. Aquí presentamos algunos ejemplos.
LeBaron
Una banda capitalina que empezó a tener fuerza debido a su éxito «Inmovil» en el 2007 traía un buen estilo acorde a lo que se veía en esa época con otras bandas contemporáneas y se notó con el tema «Velocidad M» tras dos álbumes «Esplendor» y «Magnetismo Colectivo» la banda entraría en receso indefinido. En el 2017 dieron un pequeño concierto y ya después desaparecieron.
Chikita Violenta
Con estilos influenciados por Sonic Youth y Pavement; llegaba esta banda capitalina a mediados de la primer decada del 2000, el éxito se veía de una manera rotunda al grado de llegar a ser parte del festival norteamericano SXSW; «Laydown», «War» fueron grandes temas de su primer álbum «The stars and suns sessions». El último trabajo de estudio fue en el 2014 llamado «Colapsomania»
Los Dynamite
Considerados por muchos como los pioneros del indie en México, Los Dynamite fueron un gran proyecto musical, incluso tuvo empuje por el guitarrista de Fobia, Francisco Huidobro, talento tenían de sobra al grado de ser teloneros de Interpol en México, con un estilo llamativo y sus temas en inglés, llegaron a realizar un solo álbum y la mayoría de su música la lanzaban via MySpace, para el 2008 se disolverían y su vocalista Diego Solorzano integraría Rey Pila.
Austin TV
Podría decirse que uno de los proyectos más queridos por miles de fanáticos, su música rock instrumental , así como sus estrafalarias indumentarias hacían una mezcla llamativa, su álbum más exitoso «Caballeros de Albedrío» los llevaría a girar por varios países como Guatemala, Costa Rica, El Salvador, Panamá, Colombia, España e Inglaterra; incluso conformando el Coachella 2008, todo un éxito, sin embargo desde el 2013 presentan un receso indefinido.
Los Fancy Free
Con mezclas de electro pop llegaba esta banda liderada por el sueco-mexicano Martín Thulin, también conocido como Menonita Rock; sus grandes obras sin duda son «Voltage is OK», «Ja Ja Ja», «Copycat», entre otros lanzados en álbumes desde el 2002 al 2008, incluso su notoria popularidad alcanzó para formar parte del Vive Latino en el 2003 y 2008.
Te recomendamos:Vive Latino, el gigante mexicano.
Los Concorde
Una verdadera súper banda, si bien su existencia fue efímera; tuvo gran éxito con un estilo muy marcado de rock. Conformado por Leonardo de Lozanne, Mauricio Claveria, Jonaz González, Cesar «El Vampiro» Lopez, Tavo Limong, Atto y Poncho Toledo. A pesar de ser efímeros Los Concorde lanzaron dos álbumes de los cuales se resaltan «Eso si dolió» y «Rompecabezas».
Enjambre
Zacatecanos de nacimiento pero radicados en California, una de las bandas que rápidamente fue tomando impulso en la escena independiente, con su álbum lanzado en 2008 «El segundo es felino»con una mezcla de rock y melancolía. Conformado por Luis Humberto Navejas, Rafael Navejas,Julián Navejas, Ángel Sánchez, Javier Mejía.
Porter
Los tapatíos presentaban una gran propuesta liderada por Juan Son, con su EP ‘Donde Los Ponys Pastan’, fueron siendo una de las bandas más escuchadas en esa época incluso fueron ganando gran éxito al grado de presentarse en escenarios como el Vive Latino, a pesar de su breve existencia. Ante la salida de Juan Son llegaría David Velasco, hasta la fecha Porter sigue siendo una de las bandas más queridas.
Te recomendamos:Top 10: Grandes canciones de Porter
Hello Seahorse!
Otro gran proyecto, con la grandiosa voz de Denisse Gutiérrez (Lo Blondo) y conformado por Fernando Burgos (OroDeNeta), Gabriel G. De León (Bonnz!), José Borunda (Joe) rápidamente fue acaparando la atención con un sonido de rock alternativo, así como uso de sintetizadores; una de sus obras más notables es sin duda «Bestia» lanzado en el 2009.
She’s a Tease
Con un sonido envolvente, la banda regia presentaba un estilo muy llamativo en el cual mezclaban un poco de electrónica y un poco de post punk haciéndola una banda interesante en la escena independiente. Con álbumes como «Millonaria» y «99» ha tenido hasta la fecha gran éxito.
Bengala
Formada en el 2003, Bengala también formó parte de esta llamativa camada de bandas sobre todo con el estilo indie rock, formada por Diego Suárez, Jesús Herrera, Amauri Sepúlveda, Sebastián Franco y Marcos Zavala, han realizado siendo teloneros de The Killers, Franz Ferdinand entre otras bandas. Han realizado 3 albums de estudio y después de un receso desde el 2012, en el 2019 reaparecerían con nueva música bajo el álbum titulado «Laberinto».
Quiero Club
Desde Monterrey llegaba este proyecto encabezado por Priscila González, Marcela Viejo, Boscop Benavente,Luis Fara, Pablo Mendía y Gustavo Mauricio. Fundada en 2004, la agrupación rapidamente fue tomando atención en la escena musical, con un sonido indie pop, alcanzando grandes presentaciones en festivales mexicanos como Vive Latino; Temas como «Minutos al aire», «Let Da Music» «No coke» han sido grandes exitos de la banda.
Comments
0 comments
Historias
Kase.O se prepara para el Vive Latino 2023
“Cuando escribo invoco a los dioses para que hablen a través de mí», Kase.O.

Platicamos con el rapero español en una rueda de prensa virtual en la que habló sobre lo que espera y dará en el Vive Latino.
Por Andrea Olguín Flores
Kase.O esta preparándose para el Vive Latino 2023 y el resto de su gira por México.
El cantante de rap brindó una conferencia de prensa online en la que nos platicó un poco acerca de su visita a México, resaltando que prepara un show lleno de energías y vibras magnéticas y que aprovechará por completo la gran plataforma que representa el festival.
Aplaudió que el Vive Latino abarque diferentes géneros y no solo el rock, destacando que el público
tiene mucho que ver en que los festivales se hayan abierto y vuelto más versátiles.
Por otro lado, Kase.O mencionó que nos está preparando un setlist lleno de clásicos, “será solo la crema”, es decir que por supuesto nos deleitará con aquellas canciones “Yemen”, “Mazas y catapultas”, “Basureta”, entre otras canciones que todos sus oyentes mueren por escuchar en vivo.
Hace un tiempo se hablaba de un descanso indefinido para Kase.O y en esta rueda de
prensa nos lo confirmó: “me da pena que mi pasión por la música se esté perdiendo”, reconoció.
La inspiración para el rapero actualmente se centra en música clásica, a pesar de que anteriormente se basaba en otro género.
Durante éste descanso se tomará un tiempo para conectarse mentalmente de nuevo y nos habla de un posible regreso, pero no se sabe cuándo.
Kase.O está en los artistas raperos con más oyentes y el afirma que si alguien quiere
saber de los inicios del rap, sí o sí, tendrías que acudir a su música para conocer cómo es
realmente el género.
A pesar de que «El Círculo» ha sido su disco más escuchado, Kase.O ya no se siente cómodo
para volver a componer de la misma manera. “Componer el círculo fue lo peor que pasé en mi etapa musical”, debido al presionado que se sintió en el proceso.
“(Ahora) Me gusta irme a tomar un café con mi amigo y escribir una letra más tranquila”, expresó el cantante quien dijo que se siente mayor para volver a grabar un disco con tanto proceso como lo fue con “El Círculo” y prefiere más divertirse escribiendo que seguir presionando haciendo rap.
“Amor, vibración y catarsis”, estas son las palabras con las que Kase.O describe como será su concierto en el Vive Latino 2023.
Boletos para el Vive Latino 2023
Los boletos para el festival Vive Latino se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster.
Quedan muy pocos boletos, así que si piensas ir no dejes pasar más tiempo.
Comments
0 comments
Historias
El escenario Oasis listo para el Tecate Pal Norte 2023.

Se ha anunciado el elenco que formará parte del escenario Oasis en el Tecate Pal Norte 2023, aquí te contamos.
El escenario Oasis listo para el Tecate Pal Norte 2023.
Presentado una diversidad musical, el Tecate Pal Norte también ha dado entrada a diversos generos urbanos y electricos, desde el 2019 se ha incorporado el escenario Oasis, en donde artistas de este género estarán este 31 de marzo, 1° y 2 de abril.
El lugar donde se reúnen los sonidos: Oasis Bacardi en #TecatePalNorte 🌴
Publicado por Tecate Pal Norte en Viernes, 13 de enero de 2023
Encabezado por Aczino, Charles Ans, Dharius, Lasso, Kase.O, Trueno y muchas propuestas más estarán en este emergente pero popular y éxitoso escenario como parte de las actividades del Tecate Pal Norte 2023.
¡No te quedes fuera de este gran festival! ¡Viaja con expertos! Viaja con Conecta Mexico.
🦁 ¡TECATE PAL NORTE 2023! 🦁
Después de tantas especulaciones tendremos una edición más de Pa’l Norte con la…
Publicado por Conecta Mexico en Jueves, 3 de noviembre de 2022
Comments
0 comments
Historias
Rock punk en México.

La ideología Punk es uno de los movimientos de contracultura más populares en el mundo, en nuestro país también ha tenido una gran injerencia en el ámbito rockero.
Rock punk en México.
Para hablar de este gran movimiento nos tenemos que remontar a la contrastante década de los años 70, ¿Por que contrastante? por que hubo una gran cantidad de ideologías que empezaban a emerger como una especie de voz de protesta.
Una de esas ideologías tendría como principal factor la protesta hacia la desigualdad, una critica y protesta principalmente de carácter anárquico, teniendo su nacimiento en naciones anglosajonas como Reino Unido, Australia y Estados Unidos.
Con un estilo de vestimenta y peinados que rápidamente etiquetaban al punk como un personaje «grotesco», el rock se le une a esta ideología y se convierte en una pieza esencial de dicho movimiento.
Bandas como Sex Pistols, The Clash, Ramones, The Stooges, Black Flag entre otras propuestas, se volvieron pilares de la contracultura punk, y como cualquier corriente musical también llegaría a nuestro país.
Recordemos que en dicha década, el rock no era bien visto e incluso se vetó, algo que el punk tomó también una mayor participación en la sociedad mexicana que al igual que en otras partes del mundo fue también identificada como una tribu urbana de carácter «underground» y antisistema.
En aquella época recordemos que los hoyos funky dieron cabida al rock, aunque no lo celebramos, ¿Qué mejor manera para iniciar este estilo rockero en México no? en dichos lugares el punk mexicano emergió con bandas como Size, Salida Falsa, Dangerous Rhythm (que después se convierte en Ritmo Peligroso).
Conforme va avanzado el punk, cada vez más jovenes mexicanos se identifican con el sonido y la ideología que destilaba en sus letras, siendo aceptado por la clase más marginal y popular de la capital mexicana, y a esto le agregamos que también tuvo una expansión hacia provincia gracias a las revistas independientes que contenían material punk, así mismo el Tianguis cultural del chopo, fungió (Y lo sigue haciendo) como una válvula de escape para el punk.
Los años 80 con la apertura del rock, el punk también tomó una mayor fuerza, como lo habíamos mencionado tuvo una expansión y no solo en la capital salieron propuestas bandas como Rebel D’Punk, Rockers Punk, Sindrome del Punk, Solución Mortal, Black Market, Los Negativos, Energía entre otras ya sonaban de gran manera.
El auge llegaría a finales de la ya mencionada década en conde bandas como Especimen, Atoxxxico, Massacre 68, M.E.L.I. Ley Rota, Las Ultrasónicas, Vomito Nuclear, ya eran de las bandas consagradas de nuestro país, si embargo también en ciudades como Monterrey, Guadalajara, Mexicali, Toluca tenían sus propuestas, ejemplos como Disolución Social, Cabezas Podridas, A.D.I. Desahogo Personal, Generación Podrida, Autodestrucción levantaban la mano fuera de la capital.
En los 90 y 2000 el punk tuvo una especie de metamorfosis en donde el estilo podría decirse que se «suavizó» o se hizo un poco «pop», esto debido a que se vuelve un poco más melódico y en donde también la escena «emo» se mezcla; exponentes como PXNDX, División Minuscula, Tolidos, Thermo, Finde, Alisson, Inside, Delux, entre otras propuestas, aprovechan el avance tecnológico como myspace, para dar a conocer su música.
Actualmente existen diversos colectivos organizados que promueven jóvenes propuestas del punk mexicano, dando mayor espacio para este movimiento; propuestas como CHDKF, Elli Noise, Tungas, Dolores de huevos, O Tortuga, De Nalgas, por mencionar algunas, han levado este estilo musical hacia nuevas generaciones.
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias3 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues3 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos3 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Canciones3 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.
-
Historias3 años ago
El concierto Unidos por la Paz de Maná y Jaguares