Historias
El concierto Unidos por la Paz de Maná y Jaguares

Este concierto fue uno de los eventos más controversiales en la historia del rock mexicano, aquí te contamos la historia sobre cómo se originó, cómo estuvo y qué pasó después.
El concierto Unidos por la Paz fue organizado por Televisa y TV Azteca
Fue a principios del año 2001 cuando las dos televisoras más importantes del país tuvieron un acercamiento para hacer un espectáculo musical a beneficio de las comunidades indígenas, muy al estilo de los festivales musicales como el Live Aid.
Poco a poco las negociaciones fueron avanzando y se fueron planteando los posibles artistas y fechas para la realización del evento, ya que lo único claro era que sería en el Estadio Azteca.
Finalmente se decidió que Jaguares y Maná podrían ser opciones adecuadas, debido a su impacto mediático y a que ambos grupos mantuvieron una postura de apoyo a las comunidades indígenas desde hacía varios años.
Se hicieron las negociaciones con las dos agrupaciones, las cuales no fueron tan fáciles, pero finalmente se lograron acuerdos.
Jaguares y Maná tocaron en Unidos por la Paz
El 14 de febrero del año mencionado se realizó el anuncio oficial del evento, sorprendiendo a propios y extraños.
En la conferencia de prensa estuvieron presentes los presidentes de las dos televisoras, Emilio Azcárraga Jean (Televisa) y Ricardo Salinas Pliego (TV Azteca).
Ambos empresarios coincidieron en que este concierto surgió como una iniciativa personal de ambos, con la intención de enviar un mensaje de paz y de paso apoyar económicamente a las comunidades de Chiapas.
Ahí mismo anunciaron la fecha del concierto, sería el 3 de marzo, también confirmaron a las agrupaciones mexicanas como las protagonistas del evento y señalaron que estaban en negociaciones con Carlos Santana para que se uniera al evento.
Días después de realizó una rueda de prensa en el Auditorio del Museo Nacional de Antropología, estuvieron miembros de Jaguares y Maná, así como los encargados de la producción del evento.

Maná y Jaguares ensayando para el Concierto Unidos por la Paz.
Te recomendamos: Adrian Belew y su aporte al rock en México
«Aceptamos porque no habrá participación del gobierno ni de partidos ni de representantes; creímos que esto podría ser una trampa y un cuestionamiento a la visita de los zapatistas, pero nos aclararon que no es así, no hay patrocinadores ni comerciales, es una causa que beneficiará directamente a los pueblos indígenas”, expresó Saúl Hernández, quien reconoció que cuando les hicieron la invitación la tomaron con reserva.
“La televisión regresa a la gente, es un paso para lograr el cambio; no sé qué va a pasar, pero creo que la diversidad de propuestas abrirá mentes», agregó el “Jaguar Mayor”.
«Cuestionamos lo que se proponía, pero a final de cuentas se cumplieron los requisitos que pedíamos; no es un artista ni de Televisa ni de TV Azteca, por eso aceptamos. La propuesta es honesta y creo que es importante porque es un problema de 500 años de olvido, de abandono, y de lo que se trata es de aportar ideas. «El Gobierno de Zedillo se hizo de la vista gorda y pretendió desgastar el movimiento, eso es muy claro, ahora Fox tiene que demostrar voluntad», expuso por su parte Fher Olvera de Maná.
De igual forma se confirmó que lo recaudado por los 105 mil 365 boletos que se pondrían a la venta sería entregado por ambas bandas a las comunidades indígenas.
Carlos Santana rechazó la invitación al concierto Unidos por la Paz
El guitarrista originario de Autlán, Jalisco, declinó amablemente la invitación que le hicieron los organizadores del evento, argumentando que tras estar varios años sin descansar estaba por pasar unas largas vacaciones en compañía de su familia.
La producción
Pero “Unidos por la Paz” era más que un concierto de rock, era un evento que sería televisado a todo México y otros 20 países.
Por ello se contempló una producción de primer mundo, destacando un escenario giratorio traído desde Estados Unidos.
También se ocuparon 50 cámaras, 2 helicópteros y colaboraron 500 técnicos.
Además el concierto quedaría grabado en video y audio para después ser puesto a la venta y obtener más ganancias a beneficio de los indígenas.
Los organizadores también contemplaron un performance que se ejecutaría al final del concierto, en el que participaría un grupo de actores en la que se interpretaría un tema creado para la ocasión, sin embargo tanto Jaguares como Maná se negaron.
El concierto Unidos por la Paz se hizo el 3 de marzo del 2001
Se llegó el día y el Estadio Azteca se llenó. Antes de la música, un chamán subió al escenario y realizó un ritual para llenar de buena energía el ambiente.
Primero tocó al turno de Jaguares quien arrancó con sus primeros 45 minutos de concierto.
Esta agrupación estaba en un proceso de transformación y estaba conformada en ese momento por Saúl Hernández (guitarra y voz), Alfonso André (batería y coros), César López “El Vampiro” (guitarra), Chucho Merchán (bajo) y Luis Conte (percusiones), contando con la participación especial de una orquesta sinfónica.
Abrieron con “Antes de que nos olviden”, “Nubes” y “Viento”, temas que arrancaron el furor de los presentes.
Las consignas a favor de los derechos humanos y de la unión entre mexicanos estuvieron presentes en este set.
El concierto continuó con temas como “Detrás de los Cerros”, “Nos Vamos Juntos”, “El Milagro”, para después dar paso al acompañamiento de orquesta en las canciones “Adiós”, “Fin” y “No me culpes”, siendo este uno de los momentos más emotivos del evento.
Después tocó el turno al cuarteto conformado por Fher, Alex, Sergio y Juan. Maná arrancó con frenesí al ritmo de “Oye mi amor”, para después continuar con “Hechicera”, “Falta amor” y “Cuando los ángeles lloran”.
“Esto va para la selva de Chiapas”, gritó Fher para cantar “Selva negra”. Después tocaron “Desapariciones”, la cual dedicaron a todos los desaparecidos del mundo y luego pusieron a todos a bailar con “Cómo te deseo”.
Se hizo una pausa y Jaguares volvió al escenario para continuar con su segundo bloque.
Los acordes de “Parpadea” volvieron a arrancar los gritos de la fanaticada y después ejecutaron “Dime Jaguar”, “Aviéntame” y “Miércoles de Ceniza”.
Saúl Hernández siguió lanzando mensajes de hermandad y de fortalecimiento social.
De lo sublime de “Ayer me dijo un ave” se pasó a la intensidad de “Voy a volar” y luego siguieron los clásicos caifanescos de “La Célula que explota”, “No dejes que” y “Afuera”, con lo cual Jaguares culminó su presentación.
Maná regresó al escenario para cerrar su participación con siete canciones más. Primero sonaron “Déjame entrar”, “Ana” y “¿Dónde jugarán los niños?”, esta última dedicada a los niños de México.
Después llegó un pasaje acústico con “Te lloré un río”, “Vivir sin aire” y “Rayando el sol”.
Luego dieron paso a “En el muelle de San Blas” y “Clavado en un bar” con las cuales se dio paso al momento más importante de la noche: la unión de Jaguares y Maná.
Ambos grupos interpretaron en conjunto “La Negra Tomasa”, poniendo a todo mundo a bailar y después el mensaje profundo de unión con los acordes de “Give peace a chance” («Denle una Oportunidad a la Paz»).
Los integrantes de Maná y Jaguares se abrazaron y de esta manera se le puso punto final al concierto Unidos por la Paz.
¿Qué pasó después de este concierto
Se reunieron poco más de 5 millones de pesos, recursos que ambos grupos, cada quien por su lado, entregaron a varias asociaciones que trabajan de la mano de las comunidades indígenas chiapanecas.
Las reacciones posteriores fueron diversas. Hubo quienes apoyaron el evento y quedaron contentos con él, aunque mucha gente (artistas incluidos) lo criticaron, calificándolo como un mero show mediático y superficial.
Ambas bandas nunca volvieron a coincidir y mantuvieron su distancia, la cual siempre había estado de manifiesto antes del festival.
El concierto nunca se lanzó al mercado bajo ningún formato, contrario a lo que se había anunciado previamente, se desconocen los motivos.
Comments
0 comments

Historias
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!

Lamentablemente la banda originaria de Bakersfield, California no se pudo presentar en tierras regias.
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!
Desde diciembre del 2022 el Machaca festival anunció con bombo y platillo que Korn sería parte de su elenco.
Los liderados por Jonathan Davis serían la cereza del pastel llamado Machaca 2023 con un elenco diverso, para todos los gustos musicales.
El tiempo pasó y la fecha se llegó, los californianos se habían presentado en el festival de Tennessee, Bonaroo, inclusive ya habían dado indicios que serían parte del elenco del festival regio.
Las actividades se desarrollaban con normalidad, cuando al rededor de las 10 de la noche, Korn anunciaba en las redes sociales que por cuestiones técnicas no podría ser parte de la 10° edición del Machaca.
La cancelación de Korn obviamente no fue muy bien recibida y aunque no hubo problemas de seguridad y el público regio del Machaca se comportó a la altura, si fue notable el rostro de algunos fanáticos de que esperaban desde temprana hora.
Aunque la banda no ha anunciado algún comunicado sobre la reposición de su fecha, esperamos que puedan cumplir con su presentación dentro de las futuras ediciones del Machaca festival.
Comments
0 comments
Historias
Kase.O se prepara para el Vive Latino 2023
“Cuando escribo invoco a los dioses para que hablen a través de mí», Kase.O.

Platicamos con el rapero español en una rueda de prensa virtual en la que habló sobre lo que espera y dará en el Vive Latino.
Por Andrea Olguín Flores
Kase.O esta preparándose para el Vive Latino 2023 y el resto de su gira por México.
El cantante de rap brindó una conferencia de prensa online en la que nos platicó un poco acerca de su visita a México, resaltando que prepara un show lleno de energías y vibras magnéticas y que aprovechará por completo la gran plataforma que representa el festival.
Aplaudió que el Vive Latino abarque diferentes géneros y no solo el rock, destacando que el público
tiene mucho que ver en que los festivales se hayan abierto y vuelto más versátiles.
Por otro lado, Kase.O mencionó que nos está preparando un setlist lleno de clásicos, “será solo la crema”, es decir que por supuesto nos deleitará con aquellas canciones “Yemen”, “Mazas y catapultas”, “Basureta”, entre otras canciones que todos sus oyentes mueren por escuchar en vivo.
Hace un tiempo se hablaba de un descanso indefinido para Kase.O y en esta rueda de
prensa nos lo confirmó: “me da pena que mi pasión por la música se esté perdiendo”, reconoció.
La inspiración para el rapero actualmente se centra en música clásica, a pesar de que anteriormente se basaba en otro género.
Durante éste descanso se tomará un tiempo para conectarse mentalmente de nuevo y nos habla de un posible regreso, pero no se sabe cuándo.
Kase.O está en los artistas raperos con más oyentes y el afirma que si alguien quiere
saber de los inicios del rap, sí o sí, tendrías que acudir a su música para conocer cómo es
realmente el género.
A pesar de que «El Círculo» ha sido su disco más escuchado, Kase.O ya no se siente cómodo
para volver a componer de la misma manera. “Componer el círculo fue lo peor que pasé en mi etapa musical”, debido al presionado que se sintió en el proceso.
“(Ahora) Me gusta irme a tomar un café con mi amigo y escribir una letra más tranquila”, expresó el cantante quien dijo que se siente mayor para volver a grabar un disco con tanto proceso como lo fue con “El Círculo” y prefiere más divertirse escribiendo que seguir presionando haciendo rap.
“Amor, vibración y catarsis”, estas son las palabras con las que Kase.O describe como será su concierto en el Vive Latino 2023.
Boletos para el Vive Latino 2023
Los boletos para el festival Vive Latino se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster.
Quedan muy pocos boletos, así que si piensas ir no dejes pasar más tiempo.
Comments
0 comments
Historias
El escenario Oasis listo para el Tecate Pal Norte 2023.

Se ha anunciado el elenco que formará parte del escenario Oasis en el Tecate Pal Norte 2023, aquí te contamos.
El escenario Oasis listo para el Tecate Pal Norte 2023.
Presentado una diversidad musical, el Tecate Pal Norte también ha dado entrada a diversos generos urbanos y electricos, desde el 2019 se ha incorporado el escenario Oasis, en donde artistas de este género estarán este 31 de marzo, 1° y 2 de abril.
El lugar donde se reúnen los sonidos: Oasis Bacardi en #TecatePalNorte 🌴
Publicado por Tecate Pal Norte en Viernes, 13 de enero de 2023
Encabezado por Aczino, Charles Ans, Dharius, Lasso, Kase.O, Trueno y muchas propuestas más estarán en este emergente pero popular y éxitoso escenario como parte de las actividades del Tecate Pal Norte 2023.
¡No te quedes fuera de este gran festival! ¡Viaja con expertos! Viaja con Conecta Mexico.
🦁 ¡TECATE PAL NORTE 2023! 🦁
Después de tantas especulaciones tendremos una edición más de Pa’l Norte con la…
Publicado por Conecta Mexico en Jueves, 3 de noviembre de 2022
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias4 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues4 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos4 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Canciones3 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.
no
septiembre 19, 2022 at 8:08 pm
Este concierto fue una mamadota, los grupos más vendidos de México pretendiendo dárselas de revolucionarios. Era obvio que ambas bandas iban tras el varo, tan es así que por eso no hubo grabación del video. Santana los mandó a la chingada simplemente porque no estaba dispuesto a prestarse a estas mamadas.