Historias
Rock en México en los años 80

Después de una década donde prácticamente este genero musical fue borrado de nuestro país, en los años 80 resurgiría de gran manera.
En esta década podría decirse que el rock vivió una etapa de mera iluminación, donde en la década anterior estuvo prácticamente censurado, aunque había rockeros un tanto rebeldes quienes se seguían presentando de manera ‘underground’ no tenía una libertad para exponer sus proyectos.
Y es que mencionamos que fue una etapa de iluminación por que a diferencia de la época pasada hubo una gran variedad de rock que estaba poco a poco a ganar terreno, a esto la libre expresión y una apertura de los medios fue sin duda un apoyo favorable para la escena del rock nacional, donde en una misma década se podían divisar diferentes etapas.
Vayamos por partes, el primer movimiento rockero fue el que empezó a resonar fue la escena progresiva, donde empezaban a fusionar el rock con destellos un tanto electrónicos e incluso con toques un tanto prehispanicos, con el afán de no dejar de lado las raíces mexicanas, ejemplos como: Chac Mool, Vía Lactea, Delirium, Decibel, Oxomaxoma, Iconoclasta, La Caja de Pandora, entre otros empezaban a llamar la atención, incluso algunas bandas como Vía Lactea, empiezan a distribuir su material a Norteamerica y Europa de manera éxitosa.
Por otra parte en una escena un tanto más comercial empezaba también ha causar más ruido en nuestro país, bajo el sello discográfico comrock, empezaban a darse a conocer de manera más fuerte algunos proyectos que no podían aún establecerse; ejemplos claros como Kenny y Los Electricos, Los Clips (quienes después pasarían a ser Ritmo Peligroso), quienes después Warner Music Group adquiría los derechos de la disquera, pero respetando los contratos de las bandas.
Los vestigios del rock setentero seguirían en esta época, ejemplos como la naciente banda de Alex Lora, El Tri se daba a conocer, después de su salida de Three Souls in My Mind, a esto se sumaron otros proyectos como el naciente ‘guacarrock’ de Botellita de Jerez compuesto por Sergio Araú, Armando Vega Gil y Francisco Barrientos ‘El Mastuerzo’, La Banda Bostik, Tex Tex, Trolebús, y con tintes un poco más enfocado al blues, Real de Catorce. Un movimiento musical que tenía un estilo bohemio, humorístico y hasta urbano.
Te recomendamos:Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
Al igual que en países anglosajones como Estados Unidos y el Reino Unido, otros subgéneros del rock estaban también teniendo una increible época; el punk y el metal también en nuestro país alzaban la mano como cartas fuertes de un movimiento amordazado que estaba otra vez libre para llenar de talento la escena musical en nuestro país, ejemplos como Especimen, Masacre 68, Disolución Social, Cabezas Podridas empezaban a tener auge en el punk mexicano. En el metal Enigma, Mistus, Luzbel presentaban buena dosis de rock metalero.
Sin embargo algo que acaparó de gran manera el rock de los 80, fue el movimiento del rock en hablahispana denominado ‘Rock en tu idioma’, donde el punto de ebullición en nuestro país se da justo después del lamentable sismo de 1985, donde proyectos como Sangre Azteka (conformados por Humberto Álvarez y José Manuel Aguilera), El Personal, Kerigma, Taxi, así como algunos solistas como Ricky Luis y una joven llamada Cecilia Toussaint empezaban a llevar a cabo de gran manera este movimiento en nuestro país.
Otro gran empuje que tuvo este movimiento en nuestro país sin duda fue la oleada de grupos argentinos, españoles y chilenos que empezaban a sonar de gran manera en la radio, ejemplos como Soda Stereo, Miguel Mateos, Héroes del Silencio, Hombres G, Los Prisioneros (quienes vivían momentos tensos en su país, Chile), Enanitos Verdes, Nacha Pop, entre muchos otros, estaban siendo fuente de inspiración para muchas bandas mexicanas.
Algunas bandas empezaban a tener un gran éxito pese a su joven recorrido musical, esto debido a que parecían ser propuestas muy frescas e interesantes, como Las Insólitas Imágenes de Aurora (conformado por Saúl Hernandez, Alfonso André y Alejandro Marcovich, quienes después también se reencontrarían en Caifanes), Maldita Vecindad y los Hijos del Quinto Patio, Bon y Los Enemigos del Silencio, Neón, Fobia, Los Amantes de Lola, estos últimos ganando un concurso organizado por Televisa y la disquera BMG.
Brillante época que marco un nuevo inicio del rock en México, en donde muchas propuestas siguen sonando en la actualidad debido al éxito que obtuvieron en esa gran época y que incluso algunos fanáticos consideran a estas bandas como de culto.
Comments
0 comments
Festivales
Tecate Pal Norte 2024; Toda la información.

La decimosegunda edición del Tecate Pal Norte acaba de llegar, gran diversidad musical en dónde el rock no debe faltar.
Tecate Pal Norte 2024; Toda la información.
Por fin se han despejado las dudas, rumores y carteles fake, este mediodía se ha revelado por fin el line up oficial del Tecate Pal Norte 2024, en donde talento como Kendrick Lamar, Peso Pluma, Keane, Blink 182, Louis Tomlinson, Thirty Seconds to Mars, Imagine Dragons, Maná, Placebo y Fuerza Regida encabezan el elenco.
Pero fieles a su costumbre presenta un resto de elenco imperdible con talento internacional y nacional para gustos diversos que todo melamo disfruta.
Próximamente se anunciará la venta de la fase 1 de los abonos que llevará a cabo por www.ticketmaster.com.mx
Comments
0 comments
Historias
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!

Lamentablemente la banda originaria de Bakersfield, California no se pudo presentar en tierras regias.
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!
Desde diciembre del 2022 el Machaca festival anunció con bombo y platillo que Korn sería parte de su elenco.
Los liderados por Jonathan Davis serían la cereza del pastel llamado Machaca 2023 con un elenco diverso, para todos los gustos musicales.
El tiempo pasó y la fecha se llegó, los californianos se habían presentado en el festival de Tennessee, Bonaroo, inclusive ya habían dado indicios que serían parte del elenco del festival regio.
Las actividades se desarrollaban con normalidad, cuando al rededor de las 10 de la noche, Korn anunciaba en las redes sociales que por cuestiones técnicas no podría ser parte de la 10° edición del Machaca.
La cancelación de Korn obviamente no fue muy bien recibida y aunque no hubo problemas de seguridad y el público regio del Machaca se comportó a la altura, si fue notable el rostro de algunos fanáticos de que esperaban desde temprana hora.
Aunque la banda no ha anunciado algún comunicado sobre la reposición de su fecha, esperamos que puedan cumplir con su presentación dentro de las futuras ediciones del Machaca festival.
Comments
0 comments
Historias
Kase.O se prepara para el Vive Latino 2023
“Cuando escribo invoco a los dioses para que hablen a través de mí», Kase.O.

Platicamos con el rapero español en una rueda de prensa virtual en la que habló sobre lo que espera y dará en el Vive Latino.
Por Andrea Olguín Flores
Kase.O esta preparándose para el Vive Latino 2023 y el resto de su gira por México.
El cantante de rap brindó una conferencia de prensa online en la que nos platicó un poco acerca de su visita a México, resaltando que prepara un show lleno de energías y vibras magnéticas y que aprovechará por completo la gran plataforma que representa el festival.
Aplaudió que el Vive Latino abarque diferentes géneros y no solo el rock, destacando que el público
tiene mucho que ver en que los festivales se hayan abierto y vuelto más versátiles.
Por otro lado, Kase.O mencionó que nos está preparando un setlist lleno de clásicos, “será solo la crema”, es decir que por supuesto nos deleitará con aquellas canciones “Yemen”, “Mazas y catapultas”, “Basureta”, entre otras canciones que todos sus oyentes mueren por escuchar en vivo.
Hace un tiempo se hablaba de un descanso indefinido para Kase.O y en esta rueda de
prensa nos lo confirmó: “me da pena que mi pasión por la música se esté perdiendo”, reconoció.
La inspiración para el rapero actualmente se centra en música clásica, a pesar de que anteriormente se basaba en otro género.
Durante éste descanso se tomará un tiempo para conectarse mentalmente de nuevo y nos habla de un posible regreso, pero no se sabe cuándo.
Kase.O está en los artistas raperos con más oyentes y el afirma que si alguien quiere
saber de los inicios del rap, sí o sí, tendrías que acudir a su música para conocer cómo es
realmente el género.
A pesar de que «El Círculo» ha sido su disco más escuchado, Kase.O ya no se siente cómodo
para volver a componer de la misma manera. “Componer el círculo fue lo peor que pasé en mi etapa musical”, debido al presionado que se sintió en el proceso.
“(Ahora) Me gusta irme a tomar un café con mi amigo y escribir una letra más tranquila”, expresó el cantante quien dijo que se siente mayor para volver a grabar un disco con tanto proceso como lo fue con “El Círculo” y prefiere más divertirse escribiendo que seguir presionando haciendo rap.
“Amor, vibración y catarsis”, estas son las palabras con las que Kase.O describe como será su concierto en el Vive Latino 2023.
Boletos para el Vive Latino 2023
Los boletos para el festival Vive Latino se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster.
Quedan muy pocos boletos, así que si piensas ir no dejes pasar más tiempo.
Comments
0 comments
-
Historias4 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias4 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Historias4 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Venues4 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias4 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Discos4 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Historias4 años ago
El concierto Unidos por la Paz de Maná y Jaguares
-
Canciones3 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.