Festivales
Machaca, el festival de la raza.

Desde el 2011 este festival regiomontano ha incrementado su popularidad, siendo poco a poco a ser considerado como uno de los festivales más importantes del país.
Hablar del machaca es hablar de un gran festival donde literalmente se ha vuelto una mescolanza de diversos géneros musicales, donde el ska, el reggae y claro el rock fueron los principales pilares que ayudaron a este gran festival a ganar popularidad.
https://www.instagram.com/p/BzTtoq8JGNl/
La primera edición de este enigmático festival se dio del día 3 de septiembre del 2011, en la Plaza de Toros Monumental Monterrey, presentando como carta fuerte a El Tri, El Gran Silencio, Genitallica, Celso Piña, Cabrito Vudú y Pato Machete para esta gran edición.
Después de un receso en el 2012, Machaca cambiaría de sede para la edición 2013, siendo el Parque Fundidora su nuevo hogar pero siendo más especificos en el Parque Acero, para esta edición lleno de buen rock presentaba a Panteón Rococó, La Lupita, La Castañeda, Cuca, Estramboticos y repitiendo El Gran Silencio y Pato Machete; como acto particular se presenciaba a Tropical Panamá y como acto de amenidad también hubo show de Lucha Libre.
Para el 2014 ‘El tio machaca’ aventaba toda la carne al asador, atrayendo dos grandes shows de caracter internacional el rock neozelandés de Wolfmother y los norteamericanos Papa Roach, atrayendo a un sin fin de fanáticos no solo de Monterrey sino a nivel nacional, en este elenco se podía ver a Fobia, El Tri, Autenticos Decadentes, Sekta Core, Tijuana No! entre otros.
Te recomendamos: Festival Catrina; la joya poblana.
Machaca ya estaba teniendo un gran auge para el 2015, su notable cantidad de asistentes era evidente, en esta ocasión se agrego un escenario más, dando mayor variabilidad a sus fanáticos, donde Los Caligaris, Inspector, Vilma Palma, La Maldita Vecindad, Attaque 77, Victimas del Doctor Cerebro y muchas bandas más irrumpirían con gran éxito.
El 2016 ampliaría las fechas de este festival, a dos días y gran dosis de buena musica se hacían presente donde Hombres G acapararía la atención de miles, así como grandes bandas sudamericanas, y la cumbia de los Ángeles Azules también haría parte de este elenco.
Para el siguiente año se mantenían dos fechas, siendo Café Tacvba, Aterciopelados, Miguel Mateos, así como una de las ultimas presentaciones de Illya Kuriaky and The Valderramas; en este festival se abrirían más espacios a diversos estilos musicales ejemplos como Pesado y Damas Gratis, tendrían exitosas presentaciones.
Para las ediciones del 2018 y 2019 el formato volvería a ser de una fecha, sin embargo con el afán de tener una mayor diversidad en su publico, dieron entrada a más géneros musicales sobre todo a lo urbano, así como atrayendo a artistas de nivel internacional como Thirty Seconds to Mars, Gwen Stefany, Bastille; y épicos retornos como el de Jaguares y Ska-P.
Para este turbulento 2020 Machaca ya preparaba un rotundo show épico a cargo de Slipknot, sin embargo por circunstancias ya conocidas esto se verá para el 2021, donde seguimos frontándonos las manos esperando un gran cartelazo que acompañe a los de Des Moines, Iowa.
https://www.instagram.com/p/CAf4Qs9Jc69/?utm_source=ig_web_copy_link
Comments
0 comments
Festivales
Machaca 2023: Entrevista con Jauregui.

La experiencia de Jauregui en el Machaca estuvo buena.
Machaca 2023: Entrevista con Jauregui.
Jauregui fue uno de los exponentes que fue parte del festival Machaca 2023, y la experiencia que se llevó fue bastante grata.
«El set estuvo increíble, el aguante de la gente […] sí se generó la energía de ida y vuelta», expresó con nosotros en entrevista.
El cantante además nos reveló que viene nuevo disco en camino, y que éste nada tendrá que ver con el «fut-rock» al que nos tiene acostumbrados. Él aseguró que las canciones ya están listas y también toda la pre-producción, por lo que ahora en julio entrará al estudio.
¡No te pierdas la entrevista con todos los detalles que nos contó!
Comments
0 comments
Festivales
Machaca 2023: Entrevista con Helian Evans.

Entérate de todo lo que Helian Evans nos contó durante el festival Machaca.
Machaca 2023: Entrevista con Helian Evans.
Desde Ecuador, aunque ya se considera mexicano, Helian Evans llegó al festival Machaca para sorprender con esa energía punkera que rodea a su proyecto.
Acompañado de amigos muy especiales y talentosos, el músico se llevó una grata sorpresa al ver la respuesta que tuvo el público con su música.
Platicó con nosotros en entrevista y nos contó de sus inicios en el género urbano y de la transición que pasó al género post punk. Además, nos adelantó que se viene una colaboración muy buena junto a Kross de PXNDX.
¡No te pierdas la entrevista!
Comments
0 comments
Festivales
Jumbo celebró 25 años con su raza en el Machaca 2023.

Una de las bandas principales de la avanzada regia hizo acto de presencia en el Machaca 2023, con motivo de su 25 aniversario.
Jumbo celebró 25 años con su raza en el Machaca 2023.
Después de un intenso calor y diversas propuestas interesantes tocaba el turno de ver a una de las principales bandas de la famosa «Avanzada regia»; Jumbo.
Puntuales, a las 8:20 como dictaba el horario lanzado por el festival, los regios comenzaron con «Alineados para siempre» para luego seguir con uno de sus clásicos; «En repetición».
La energía subía con «Monotransistor» para luego seguir con «Cada vez que me voy» y «Mil emociones».
La emotividad acaparaba el setlist, pues entonaron «Después», «Dilata», «Sin respuesta» y «Fotografía» un clásico que nos hizo alzar las manos manos al compás del track.
El cierre y punto de ebullición llegaba con «Hoy», «Rockstar», «Siento que..» y «Aquí» un cierre que nos dejó sin aliento, pues ya teníamos rato de no disfrutar de Jumbo en vivo.
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias4 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues4 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos4 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Canciones3 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.