Connect with us

Canciones

Vía Láctea, una historia de rock cósmica.

Published

on

En este tema puede apreciarse una gran madurez de Zoé en cuál confirmaba rotundamente su ascenso.

A mediados de la primer década del milenio, en nuestro país empezaban a notarse los cambios en el estilo del rock, algo que también pasaba a nivel mundial.

Estos cambios principalmente impulsados por un estilo nuevo en el cuál empezaban a sonar más electricos usando sintetizadores y otro tipo de instrumentos le estaban dando un toque altamente versátil y vanguardista, algo que también se veía un poco en algunos movimientos musicales a finales de la década de los 80 y principios de los 90.

El movimiento indie empezaba a ganar adeptos positivos y claro nuestro país no se quedaba atrás, diversos proyectos estaban acaparando reflectores entre ellos Zoé.

Si bien es cierto que ya había presentado destellos de lo que preludiaba el éxito con dos álbumes de estudio, esta banda conformada por León Larregui, Rodrigo Guardiola, Sergio Acosta, Jesús Báez, Ángel Mosqueda, presentaba su tercer material discográfico: ‘Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea’.

De este gran álbum el día de hoy resaltamos ampliamente el tema ‘Vía Lactea’, una historia de amor cósmico que juega con diversas analogías con lo que comprende esta galaxia y mucho sentimentalismo.

Te recomendamos: Memo Rex Commander y el Corazón Atómico de la Vía Láctea; Psicodelía Espacial.

‘Vía Lactea’ sería el sencillo debut de ‘Memo Rex Commander Y El Corazón Atómico de la Vía Lactea’ teniendo una increible aceptación por los fanáticos de Zoé, abarcando de gran manera los canales de música y emisoras de radio.

El tema presenta una duración de 4:07, y fue escrita por León Larregui. En este tema resalta la variabilidad del ritmo conforme va avanzando donde inicia de gran manera con el bajo y poco a poco se va complementando con los diversos instrumentos.

El vídeo de esta canción también complementa de gran manera la ideología del sencillo, totalmente ambientado en lo que parecería ser un viaje espacial.

‘Vía Lactea’ también fue incluido en la sesión Unplugged que realizaría Zoé en el año 2010 para MTV, dando un giro rotundo a su estilo con el que normalmente es interpretado, sin embargo también fue altamente aceptado.

Escencial canción para todo amante del rock del nuevo milenio que es un pilar dentro de la historia de la banda morelese y que ha contribuido al cecrimiento con el pasar del tiempo se su carrera musical.

Comments

0 comments

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Canciones

«Live and Let Die»; un clásico de Wings.

Published

on

Por: Elizabeth Ramos

«Live and Let Die» es una canción épica que fue lanzada por Wings en 1973, y escrita específicamente para la película de James Bond del mismo nombre.

La canción comienza con una introducción de piano dramática seguida por una explosión de rock que es inmediatamente reconocible.

La voz ruda de Paul McCartney abraza la letra pegadiza de la canción y transmite la energía y emoción de la letra sobre no aferrarse al pasado y a lo que fue.

El puente de la canción es una mezcla perfecta de guitarra y teclados sintetizados, lo que le da un toque avanzado para su época. El clímax de la canción llega con un solo de guitarra eléctrica abrasador, y culmina con una impresionante línea de bajo.

La canción es una verdadera obra maestra y se ha convertido en un clásico tanto en el mundo del rock como en la cultura popular.

Este track ha sido versionada por diversos artistas tales como Stan Kenton en 1973, Guns N’ Roses en 1991, The Pretenders, Fergie de Black Eyed Peas, Celine Dion , Geri Halliwell la ex Spice Girl y la banda argentina de heavy metal Rata Blanca.

En general, «Live and Let Die» es una canción que te hará mover la cabeza y cantar a todo pulmón mientras tomas el control de tu vida y te dejas llevar por el momento presente. Si eres un amante de la música y un fan de James Bond, esta canción definitivamente merece estar en tu lista de reproducción.

Comments

0 comments

Continue Reading

Canciones

«Eye of the Tiger»; el emblemático tema de Survivor.

Published

on

By

«Eye of the Tiger» es una de las canciones de rock más icónicas de la década de 1980, interpretada por la banda estadounidense Survivor.

Por: Elizabeth Ramos

La canción fue lanzada el 29 de mayo de 1982 como parte de la banda sonora de la película «Rocky III», y rápidamente se convirtió en un éxito mundial.

La canción presenta una melodía eléctrica inconfundible, con un ritmo rápido y enérgico que se sincroniza perfectamente con la intensidad de la película. La letra, en su mayoría optimista, es motivadora y llena de fuerza, haciendo referencia a la lucha, la tenacidad y la perseverancia.

Los coros pegajosos y el estribillo contundente de «Eye of the Tiger» hacen que sea imposible no cantar junto con ella, y es que desde los primeros segundos te contagia esa sensación de poder contra quien sea, es una canción que resuena en el corazón de las personas que buscan desafíos y obstáculos para superar, por lo que se convirtió rápidamente en el himno motivador por excelencia para los atletas, especialmente los boxeadores y luchadores.

«Eye of the Tiger» es una canción emblemática en la historia de la música rock y del deporte que ha inspirado a varias generaciones tanto de músicos como de atletas y se ha convertido en un himno de lucha y perseverancia.

Si bien fue escrita inicialmente para una película, su popularidad ha perdurado hasta nuestros días y sigue siendo una de las canciones más conocidas y populares de todos los tiempos.

Comments

0 comments

Continue Reading

Canciones

«Sólo eres tú»; el nuevo sencillo de Caifanes.

Published

on

Después de tres años, Caifanes lanza un nuevo sencillo, se trata de «Sólo eres tú».

«Sólo eres tú»; el nuevo sencillo de Caifanes.

Durante la semana anterior, Caifanes había estado activo en sus redes sociales, en esta ocasión no anunciaban algún concierto o gira, lanzaron un vídeo en el cuál dejaban entrever que estaban haciendo nueva música.

#Caifanes #SóloEresTú
Feb 10 2022

Publicado por Caifanes Mex en Jueves, 3 de febrero de 2022

En el vídeo se podía apreciar como Saúl Hernández, Alfonso André y Diego Herrera estaban en un estudio de grabación, y aunque se desconocía si solo sería un tema o bien un disco, la fecha de la revelación sería hoy 10 de febrero, dando así finalmente por cerrado el misterio de este vídeo que fue grabado en el estudio Soga Records en Morelos.

Cabe señalar que «Sólo eres tú» también contó con la participación de Rodrigo Baills en la guitarra y Marco Rentería en el bajo.

«Sólo eres tú» se encuentra disponible en todas las redes sociales de Caifanes, así como en diversas plataformas digitales de la banda, el track cuenta con una totalidad de 3 minutos y 53 segundos, realmente el sonido es muy bueno , así como la lírica del tema, aquí les dejamos el sencillo:

Mientras esperamos alguna otra novedad musical, recordamos que Caifanes estará de gira en nuestro país.

#TOUR #USA #Mexico

Caifanes Mex da a conocer las próximas fechas de sus presentaciones en el mes de octubre, así como…

Publicado por Rock en México en Martes, 28 de septiembre de 2021

 

Comments

0 comments

Continue Reading

Últimas noticias

Discos

Historias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.