Festivales
Las rockeras del Vive Latino 2022.

La presencia femenina cada vez esta tomando mayor fuerza en los line ups de diversos eventos masivos, en esta 22° edición del Vive Latino, recordamos algunas propuestas encabezadas por mujeres que no te debes perder.
Las rockeras del Vive Latino 2022.
Seguimos repasando el elenco de la 22° edición del Vive Latino a celebrarse este próximo 19 y 20 de marzo en el Foro Sol de la Ciudad de México; y hoy toca reconocer aquellas propuestas femeninas que poco a poco han tenido un gran ascenso en sus respectivas carreras y que se han vuelto parte de nuestro playlist.
En esta ocasión veremos personalidades ya reconocidas y con un trayecto reconocido, así como jóvenes que se están ganando a pulso el éxito, sin nada más que agregar comenzamos este breve listado de las rockeras del Vive Latino 2022.
1.- Bruses.
Con una mezcla de electro pop, esta joven influencer a incursionado en la escena musical de grata manera, con una personalidad intensa, Bruses cuenta con una buena base de fanaticos en redes sociales. Temas sugeridos: «I Like 2 Be», «Dueles tan bien», «Amor desechable» (Ft. Carlos Sadness).
2.- Ambar Lucid.
Con raices dominicanas y mexicanas, esta joven nacida en Nueva Jersey presenta un estilo R&B, Indie y Alternativo, que envuelve en un grato sonido, en sus inicios utilizaba YouTube en la cual mostraba su talento haciendo covers, sin embargo en el 2018 dio el salto para hacer musica propia, algo que ha tenido gran éxito, al grado de tener más de 600,000 oyentes mensuales en Spotify. Temas sugeridos: «Fantasmas», «A letter to my younger self», «Questioning My Mind».
3.- Elis Paprika.
La cantante, activista y compositora originaria de Guadalajara, ha tenido una trayectoria importante desde el 2004, su propuesta en base al rock, ha sido altamente aclamada y reconocida con el pasar del tiempo, como prueba Elis Paprika ha sido parte del Vive Latino en diversas ocasiones. Temas sugeridos: «Give me love», «Feliz», «Mucho».
4.- Luisina Bertoldi, Brenda Martin (Eruca Sativa).
Las integrantes de la banda cordobesa Eruca Sativa, han incursionado en el plano rockero desde el 2007, con una base de hard rock, alternativo y post grunge, su talento ha sido respetado y aclamado al grado de ser una de las bandas argentinas más respetadas en la actualidad. Temas sugeridos: «Fuera o más allá», «Amor ausente», «Creo».
5.- Alaska (Fangoria).
La reina de la movida madrileña, indudablemente es un icono de la música en español, con propuestas que marcaron una gran época, Alaska se convirtió en un icono en los años 80 principalmente con un estilo synth pop. Alaska, es una polifacética personalidad que no sólo ha incursionado en la música, pues también es actriz, presentadora de T.V. escritora, filántropa. Temas sugeridos: «Ni tú ni nadie», «A quien le importa», «Rey del glam».
6.- Julieta Venegas.
Julieta Venegas se ha hecho otra de las personalidades más importantes de nuestro rock, en donde también ha incursionado en el pop y folk, teniendo una diversidad musical notable y una carrera artística digna de alabarse, como prueba de ello, sobre todo en el Vive Latino ya es de las personalidades que más fanáticos congregan en su escenario. Temas sugeridos: «Me voy», «Algo esta cambiando», «Andar conmigo».
7.-María Zardoya (The Marias).
Nacida en la isla del encanto; Puerto Rico, María Zardoya ha liderado este gran proyecto indie pop con esencias de soul y un tanto psicodélico también. Desde el 2016, Zardoya le ha dado un toque especial en donde la música, contrasta con la gran voz de María. Temas sugeridos: «Cariño», «I don’t you», «Hush».
8.- Cecilia Toussaint.
Sin duda alguna una de las más grandes personalidades femeninas del Rock en México, Cecilia Toussaint ha tenido una trayectoria grandiosa, en una época en donde las mujeres casi no sobresalían en la escena rockera de nuestro país, ha estado presente en diversas ediciones del Vive Latino, ya sea como solista o bien colaborando con otros proyectos. Temas sugeridos: «Carretera», «Prendedor», «Aquí estoy otra vez».
9.-María Centeno (La Isla Centeno).
La joven cantautora tapatía conforma la otra mitad de esta sensacional banda emergente llamada La Isla Centeno, con un sonido acogedor que te transporta directamente a un sitio tropical, ha tenido una breve pero exitosa carrera en la cuál ha sido parte de proyectos como La Garfield. Temas sugeridos: «Hace tiempo», «El suéter», «Alguien como tú».
10.- Vanessa Zamora.
Talentosa cantante, compositora y productora tijuanense que ha incursionado de gran manera en la escena «underground», en sus inicios Vanessa Zamora, iniciaba como muchos jóvenes en la actualidad, subiendo covers en la plataforma de YouTube, hasta que en el 2012, decidió lanzar su EP «Correr», con un estilo de indie, rock y folk. Temas sugeridos: «No jaló», «Hubo algo», «Solegrande».
11.- Sofi Mayen (Gran Sur).
Gran Sur es un proyecto que mezcla un poco de rock con elementos folclóricos, y a esto se le agrega la imponente voz de la cantautora zacatecana Sofi Mayen, que le da un estilo contundente a esta gran banda. Temas sugeridos: «Tu dios», «Valorame», «Buena Suerte».
No te quedes fuera de este gran festival y viaja con expertos, viaja con Conecta Mexico. Ponte en contacto con ellos a través de su redes oficiales:
¡Nos vamos a Vive Latino 2022! 🥳
Te dejamos las ciudades desde donde tendremos tour para este gran festival.
🚌 Pregunta por nuestros paquetes ¡Aun hay disponibles! 🚌
Publicado por Conecta Mexico en Lunes, 13 de diciembre de 2021
Comments
0 comments
Festivales
Así se vivó el segundo día del Vive Latino 2023.

Si el primer día estuvo de alarido, el segundo día de actividades del Vive Latino no se quedó atrás, aquí te contamos todos los detalles.
Así se vivó el segundo día del Vive Latino 2023.
El domingo preludiaba un día lleno de mucho rock, y como es una costumbre desde las primeras horas había movimiento en los alrededores del Foro Sol.
El surf característico de Lost Acapulco le dio un toque playero-luchistico al festival capitalino.
El grandioso surf del Lost Acapulco llegó esta tarde al Vive Latino
Fotografías: Alvarrock García Fotografía
#RockEnMéxico🤘🏻🇲🇽 #ViveLatino #VL23
Publicado por Rock en México en Domingo, 19 de marzo de 2023
Después, un proyecto que la está rompiendo en la actualidad, la paranoia pop de Bándalos Chinos ha dejado claro el por qué son una propuesta que va en ascenso con su música, cabe señalar que invitaron al escenario a Adan Jodorowsky para interpretar su tema «Apartamento».
Una de las bandas que vive en pleno ascenso es sin duda Bandalos Chinos quienes invitaron al buen Adan Jodorowsky al…
Publicado por Rock en México en Domingo, 19 de marzo de 2023
El reggae de las pampas llegaba al Vive Latino; Pericos la propuesta argentina que también ha sido aclamada en nuestro país comenzaba a darle el color al último día del festival.
El reggae de las pampas hizo su aparición en el Vive Latino; Pericos derrochó talento esta tarde.
Fotografías: Alvarrock García Fotografía
#RockEnMéxico🤘🏻🇲🇽 #ViveLatino #VL23
Publicado por Rock en México en Domingo, 19 de marzo de 2023
Otro de los reencuentros más esperados estábamos por presenciar; Los Bunkers, quienes después de 9 largos años, por fin los pudimos disfrutar de nuevo y que mejor que en el Vive Latino.
Tuvieron que pasar 9 años para que el público del Vive Latino volviera a disfrutar del rock andino de Los Bunkers…
Publicado por Rock en México en Domingo, 19 de marzo de 2023
Más tarde, una de las bandas más esperadas; Red Hot Chili Peppers, brindándose al máximo y interpretando un setist magistral, dando un tremendo show.
Red Hot Chili Peppers dieron un enérgico y memorable show está noche en el Vive Latino.
Fotos: Alvarrock García Fotografía
#RockEnMéxico🤘🏻🇲🇽 #ViveLatino #VL23
Publicado por Rock en México en Domingo, 19 de marzo de 2023
El cierre estuvo de lujo, con propuestas como The Black Crowes, quienes sorprendieron a propios y extraños con su estilo rockero, Enjambre, los zacatecanos que ya son una propuesta sólida, Kinky que sigue siendouna propuesta fresca, así como otros dos regresos importantes: Resorte y Plastilina Mosh quienes también llenaron sus escenarios.
Así pasamos un gran fin de semana de lujo, en donde ya esperamos con ansias la futura edición, que muy seguramente también será un gran line up.
Comments
0 comments
Festivales
Así se vivó el primer día del Vive Latino 2023.

Emociones al máximo y música por todos lados es como se puede describir este primer día del festival Vive Latino en su vigesimotercera edición.
Así se vivó el primer día del Vive Latino 2023.
Un clásico de nuestro país en cuestión de festivales es sin duda en Vive Latino y en este 18 de marzo se celebró la primera edición en el ya tradicional Foro Sol.
Aunque Tlaloc hizo presencia desde temprana hora, los ánimos no fueron hacia abajo, pues los fieles festivaleros se hicieron acto de presencia desde temprana hora para disfrutar de las propuestas musicales que iban calentando los motores.
Conforme iba pasando el día propuestas más reconocidas iban presentándose, una de ellas; Los Estrambóticos, una gran propuesta de ska que con el tiempo ha tenido una gran aceptación.
El ska llegó al Vive Latino esta tarde cortesía de los estrambóticos
Fotografía: Alvarrock García Fotografía
#RockEnMéxico🤘🏻🇲🇽 #VL23 #ViveLatino
Publicado por Rock en México en Sábado, 18 de marzo de 2023
Más tarde el buen rock de Reyno confirmaba que también se han convertido en una de las bandas más queridas en la actualidad, así mismo en el escenario escena Indio, Lila Downs llenaba de folclor el festival.
Llegaba el tiempo de disfrutar de bandas de talento internaciona; Circa Waves y UB40, los primeros derrocharon su indie rock en la carpa VL y después en el Escenario Indio UB40 le dio el toque reggae al festival interpretando sus clásicos.
UB40 nos dio una gran dosis de buen reggae en el Vive Latino
Fotografías: Alvarrock García Fotografía
#RockEnMéxico🤘🏻🇲🇽 #ViveLatino #VL23
Publicado por Rock en México en Domingo, 19 de marzo de 2023
Llegaba el momento de disfrutar de dos grandes solistas que la están rompiendo; uno ya muy conocido por su banda mexicana: León Larregui y el otro, un gran músico español que poco a poco ha tenido un gran ascenso en nuestro país: Leiva.
El español Leiva Oficial está viviendo un gran momento en nuestro país y lo dejó en claro está noche en su presentación…
Publicado por Rock en México en Sábado, 18 de marzo de 2023
En ambos escenarios se podía apreciar una gran cantidad de fanaticos que llenaron a tope sus respectivos escenarios.
Leon Larregui confirmó en el Vive Latino que su propuesta como solita va en ascenso al ser de las presentaciones más…
Publicado por Rock en México en Sábado, 18 de marzo de 2023
«El vive» se convirtió en un verdadero circo con la presencia de los Caligaris, los argentinos ya prácticamente son de casa y lo confirmaron una vez más mezclando su música con su ya característico performance circense.
¡Que buena fiesta armaron Los Caligaris! Los argentinos convirtieron el Vive Latino en un auténtico circo, en donde los…
Publicado por Rock en México en Sábado, 18 de marzo de 2023
Dicen que nadie es profeta en su tierra, sin embargo, Café Tacvba parece negar este dicho, ya que cada vez que se aparece en el Vive Latino, presenta un show de alarido, en esta ocasión no fue la excepción.
Pasan los años y el Café Tacvba Oficial sigue vigente; una de las propuestas más aclamadas del Vive Latino
Fotografías: Alvarrock García Fotografía
#RockEnMéxico🤘🏻🇲🇽 #ViveLatino #VL23
Publicado por Rock en México en Sábado, 18 de marzo de 2023
El cierre venía con todo, pues en esta edición hubo distintos regresos de proyectos que ya tenían rato desaparecidos, uno de ellos, Austin TV, contagiando la noche con su característico rock experimental.
Emotivo y vibrante regreso a los escenarios de AUSTIN TV; y que mejor que haya sido en el Vive Latino.
Fotografías: Alvarrock García Fotografía
#RockEnMéxico🤘🏻🇲🇽 #ViveLatino #VL23
Publicado por Rock en México en Domingo, 19 de marzo de 2023
Comments
0 comments
Festivales
Los artistas sopresa; un sello del Tecate Pal Norte.

En cada edición esta interesante presentación sorpresa ha tomado fuerza año con año en el Tecate Pal Norte, aquí te contamos algunas presentaciones memorables dentro del festival regio.
Los artistas sopresas; un sello del Tecate Pal Norte.
Desde su segunda edición celebrada en el 2013, el Tecate Pal Norte ofreció a su público una presentación sorpresa durante su día de actividades, dando un toque especial al festival.
Con el pasar del tiempo este peculiar evento artístico anónimo fue tomando mayor fuerza, al grado que su escenario fue creciendo y dejando de ser parte de manera breve de los escenarios principales.
Durante estos años hemos visto desfilar propuestas que quizá no pensábamos ver en vivo, y es que algunas quizá fueron los típicos «one hit wonders» noventeros, sin embargo, en otros casos son propuestas consolidadas.
Desde Coolio, Vanila Ice, Crazy Town, Redfoo de LMFAO, Inner Circle, Lou Vega, hasta leyendas en español como Kumbia Kings, Los Tucanes de Tijuana, Los del Río, Caballo Dorado, La Banda el Recodo, Big Boy, Emmanuel y artistas icónicos como Aqua, Hanson, y por su puesto el que quizá para muchos ha sido la mejor presentación sorpresa; Village People, se han presentado de manera espectacular en el stage sorpresa.
No sabemos realmente que nos deparará este año en la edición más grande e histórica del Tecate Pal Norte, lo que sí sabemos es que al escuchar la famosa sirena y la pared pintada de Acción Poética en las pantallas causarán furor y una alta expectativa por ver quién saltará al escenario.
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias3 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues3 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Canciones2 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.
-
Discos3 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano