Historias
Ska, uno de los géneros que se fusionó de gran manera en nuestro rock.

Originalmente iniciado en el país caribeño de Jamaica, y popularizado en los años 60, se adaptó culturalmente en nuestro país, siendo uno de los géneros más queridos.
El Ska en nuestro país tuvo una gran mutación, en donde loa escena rockera tuvo gran influencia ayudándose mutuamente a tener gran popularidad,si bien es cierto que en la década de los 60 tuvo gran auge, aprovecho una gran oleada de talento en los años 90 donde se vivía una época de renacimiento del rock en nuestro país lográndose adaptar de manera exitosa.
Los inicios de este genero musical se adjudican al veracruzano Toño Quirazco, quien con su proyecto Hawaiian Boys popularizó ‘Jamaican Ska’ un tema covereado de Byron Lee; siendo este tema recibida de gran manera. Como reacción a este notable éxito muchos más proyectos emergentes de esa época se sumarían a este naciente género, ejemplos como Mayte Gaos, Los Yorsy’s y Los Socios del Ritmo realizando covers de temas exitosos en Jamaica, Reino Unido y Estados Unidos.
Los 70 serían muy rudos para el ska, ya que al igual que para el rock en, viviría esa prohibición y veto departe de la política prácticamente borrando ese efímero recorrido musical, que estaba dándose a conocer, ‘lapidando’ de esta manera esta forma de expresión musical, en donde muchos proyectos rockeros optaron incluso por incursionar en la balada.
Tuvieron que pasar dos décadas para que el ska tuviera un renacimiento musical en nuestro país donde diversos grupos latinos estaban viviendo una verdadera época de oro, en la cuál el rock acompañó de manera exitosa a este genero musical, siendo los principales precursores bandas como Los Fabulosos Cadillacs, La Mosca, Ska P, Mano Negra, Auténticos Decadentes, Desorden Público, entre otras propuestas quienes impactarían con un sonido ampliamente versátil y novedoso para esa época.
Te recomendamos: Rock en México en los 60.
El impacto fue rotundo, esto debido a que en México empezaban a darse a conocer proyectos musicales enfocados a este genero musical, teniendo como principal ingrediente la desigualdad social (algo que se había visto en el rock de los 70 y claro, algo que causó su censura), siendo La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio uno de los principales precursores de este movimiento musical.
https://www.facebook.com/rockenmexicomagazine/videos/203584531070534/?v=203584531070534&external_log_id=90767a06-c0f0-4d11-aac5-7ad269938767&q=Rock%20en%20M%C3%A9xico%20maldita%20vecindad
Ante esta banda, llegaría una verdadera oleada de bandas mexicanas de ska, creando un sello muy característico del ska mexicano, tanto en su estilo musical como hasta de su ideología, ejemplos claros se pueden apreciar a dichos proyectos de finales de los 90 como: Eskalofrío, El Parto de la Chole, Inspector, La Matatena, La Revuelta Propia, La Tremenda Korte, La Zotehuela, Los de abajo, Nana Pancha, El Gran Silencio, Panteón Rococó, Sekta Core! y Skapulario, en algunos de estos casos teniendo como plataforma emergente el Multiforo Cultural Alicia en la Ciudad de México.
Indudablemente el ska, le ha dado un toque interesante al rock en nuestro país y viceversa, dando un estilo único que incluso con el pasar del tiempo ha hecho que sus principales precursores tengan gran éxito en grandes festivales de nuestro país y también traspasando fronteras.
Comments
0 comments
Festivales
Tecate Pal Norte 2024; Toda la información.

La decimosegunda edición del Tecate Pal Norte acaba de llegar, gran diversidad musical en dónde el rock no debe faltar.
Tecate Pal Norte 2024; Toda la información.
Por fin se han despejado las dudas, rumores y carteles fake, este mediodía se ha revelado por fin el line up oficial del Tecate Pal Norte 2024, en donde talento como Kendrick Lamar, Peso Pluma, Keane, Blink 182, Louis Tomlinson, Thirty Seconds to Mars, Imagine Dragons, Maná, Placebo y Fuerza Regida encabezan el elenco.
Pero fieles a su costumbre presenta un resto de elenco imperdible con talento internacional y nacional para gustos diversos que todo melamo disfruta.
Próximamente se anunciará la venta de la fase 1 de los abonos que llevará a cabo por www.ticketmaster.com.mx
Comments
0 comments
Historias
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!

Lamentablemente la banda originaria de Bakersfield, California no se pudo presentar en tierras regias.
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!
Desde diciembre del 2022 el Machaca festival anunció con bombo y platillo que Korn sería parte de su elenco.
Los liderados por Jonathan Davis serían la cereza del pastel llamado Machaca 2023 con un elenco diverso, para todos los gustos musicales.
El tiempo pasó y la fecha se llegó, los californianos se habían presentado en el festival de Tennessee, Bonaroo, inclusive ya habían dado indicios que serían parte del elenco del festival regio.
Las actividades se desarrollaban con normalidad, cuando al rededor de las 10 de la noche, Korn anunciaba en las redes sociales que por cuestiones técnicas no podría ser parte de la 10° edición del Machaca.
La cancelación de Korn obviamente no fue muy bien recibida y aunque no hubo problemas de seguridad y el público regio del Machaca se comportó a la altura, si fue notable el rostro de algunos fanáticos de que esperaban desde temprana hora.
Aunque la banda no ha anunciado algún comunicado sobre la reposición de su fecha, esperamos que puedan cumplir con su presentación dentro de las futuras ediciones del Machaca festival.
Comments
0 comments
Historias
Kase.O se prepara para el Vive Latino 2023
“Cuando escribo invoco a los dioses para que hablen a través de mí», Kase.O.

Platicamos con el rapero español en una rueda de prensa virtual en la que habló sobre lo que espera y dará en el Vive Latino.
Por Andrea Olguín Flores
Kase.O esta preparándose para el Vive Latino 2023 y el resto de su gira por México.
El cantante de rap brindó una conferencia de prensa online en la que nos platicó un poco acerca de su visita a México, resaltando que prepara un show lleno de energías y vibras magnéticas y que aprovechará por completo la gran plataforma que representa el festival.
Aplaudió que el Vive Latino abarque diferentes géneros y no solo el rock, destacando que el público
tiene mucho que ver en que los festivales se hayan abierto y vuelto más versátiles.
Por otro lado, Kase.O mencionó que nos está preparando un setlist lleno de clásicos, “será solo la crema”, es decir que por supuesto nos deleitará con aquellas canciones “Yemen”, “Mazas y catapultas”, “Basureta”, entre otras canciones que todos sus oyentes mueren por escuchar en vivo.
Hace un tiempo se hablaba de un descanso indefinido para Kase.O y en esta rueda de
prensa nos lo confirmó: “me da pena que mi pasión por la música se esté perdiendo”, reconoció.
La inspiración para el rapero actualmente se centra en música clásica, a pesar de que anteriormente se basaba en otro género.
Durante éste descanso se tomará un tiempo para conectarse mentalmente de nuevo y nos habla de un posible regreso, pero no se sabe cuándo.
Kase.O está en los artistas raperos con más oyentes y el afirma que si alguien quiere
saber de los inicios del rap, sí o sí, tendrías que acudir a su música para conocer cómo es
realmente el género.
A pesar de que «El Círculo» ha sido su disco más escuchado, Kase.O ya no se siente cómodo
para volver a componer de la misma manera. “Componer el círculo fue lo peor que pasé en mi etapa musical”, debido al presionado que se sintió en el proceso.
“(Ahora) Me gusta irme a tomar un café con mi amigo y escribir una letra más tranquila”, expresó el cantante quien dijo que se siente mayor para volver a grabar un disco con tanto proceso como lo fue con “El Círculo” y prefiere más divertirse escribiendo que seguir presionando haciendo rap.
“Amor, vibración y catarsis”, estas son las palabras con las que Kase.O describe como será su concierto en el Vive Latino 2023.
Boletos para el Vive Latino 2023
Los boletos para el festival Vive Latino se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster.
Quedan muy pocos boletos, así que si piensas ir no dejes pasar más tiempo.
Comments
0 comments
-
Historias4 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias4 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Historias4 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Venues4 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias4 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos4 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Historias4 años ago
El concierto Unidos por la Paz de Maná y Jaguares