Conciertos
El emblemático concierto de Manu Chao en el zócalo.

El franco español Manu Chao dio uno de los conciertos más emblemáticos de nuestro país, siendo el Zócalo del centro histórico capitalino, la sede de dicho evento en el 2006.
Si hay un artista que ha robado reflectores en el rock hispanohablante por su estilo, conciencia humana y con tintes críticos a la política, indudablemente pensamos en Manu Chao; el integrante del grupo Mano Negra, visitaba varias ocasiones nuestro país para dar algunas presentaciones musicales, claro antes de ser catalogado como una persona ‘non grata’ en el 2009.
Antes de su veto político, tuvo diversas visitas a nuestro país, sin embargo hubo una inolvidable presentación en uno de los lugares más representativos de la sociedad mexicana, como lo es el Zócalo del centro histórico de la Ciudad de México.
Aunque ya se había presentado de manera gratuita en el 2000 y como parte de una gira que había tenido, en el 2006 regresaría a este dicho lugar, el 26 de marzo del ya mencionado año, sin embargo el poder de convocatoria del franco español fue arrollador, pues alrededor de 180,000 asistentes se dieron cita en el Zócalo capitalino.
Sin embargo Manu Chao no venía solo, grandes bandas de México se presentaban también, ejemplos como Los Estrambóticos, La Maldita Vecindad y Los Hijos Del Quinto Patio y Panteón Rococó calentaron motores y prepararon una noche llena de buena música.
Te recomendamos:La primera y única vez que David Bowie estuvo en México.
La voz del subcomandante Marcos del EZLN recitando un mensaje, sería la manera en la que José Manuel Arturo Tomás Chao Ortega, mejor conocido como Manu Chao iniciaba su tan esperada presentación.
Su setlist de aquella velada estaba compuesto por 34 temas, en los que interpretaría algunos covers de Mano Negra y sencillos de su faceta como solista, de los cuáles destacan: ‘Señor Matanza’, ‘Bienvenida a Tijuana’, ‘Me gustas tú’, ‘Clandestino’, ‘Mentira’, así como ‘Volver, volver’ del gran Vicente Fernández.
¿Volveremos a ver a Manu Chao en nuestro país? Rumores han salido ‘adiestra y siniestra’, sin embargo en algunas ocasiones el mismo cantautor los ha desmentido, dejando a la espera a los fanáticos mexicanos indefinidamente.
Comments
0 comments
Conciertos
C.Tangana regresa a México.

Uno de los personajes del rap y hip hop en español con un gran ascenso regresa a nuestro país; C.Tangana.
C.Tangana regresa a México.
«El madrileño» C.Tangana anunció a través de sus redes sociales que volverá a nuestro país en el mes de noviembre.
Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, serán las ciudades en dónde C.Tangana tendrá las presentaciones, teniendo como sedes el Auditorio Citibanamex, Auditorio VFG y el Palacio de los Deportes respectivamente.
«El madrileño» está viviendo un exitoso momento en nuestro país, en dónde ha tenido gratas presentaciones en eventos masivos de gran cartel como el festival Vive Latino y el Tecate Pa’l Norte, ambos celebrados en este año, en dónde temas como: «Tu me dejaste de caer», «Ateo», «Demasiadas mujeres», «Cambia!» entre otras, fueron ovacionadas por el público.
Los boletos para estas presentaciones comenzarán a venderse este 13 y 14 de julio primeramente para tarjetahabientes citibanamex a través de www.ticketmaster.com.mx
Comments
0 comments
Conciertos
La última vez que Pearl Jam vino a México.

La noche del 28 de noviembre del 2015, Pearl Jam congregó a más de 60,000 fanáticos en el Foro Sol de la Ciudad de México.
La última vez que Pearl Jam vino a México.
No nos sorprende que muchas bandas internacionales tengan una gran conexión con el publico mexicano, varias veces nuestro país ha sido una visita casi obligada dentro de los tours de dichas bandas, ejemplos hay muchos y hoy queremos recordar a una de ellas; Pearl Jam.
Desde a mediados del nuevo milenio, la legendaria banda de grunge de Seattle ha tenido reiteradas y exitosas presentaciones en nuestro país, siendo la capital el punto de encuentro para la banda y sus fanáticos.
La última vez que los vimos en suelo mexicano, fue la noche del sábado 28 de noviembre del 2015, como parte de su gira «Litghning Bolt Latin American Tour», siendo el imponente Foro Sol la sede de este gran concierto que inició a las 8:50 de la noche con el sombrío tema «Pendulum», «Release», «Elderly Woman Behind the Counter in a Small Town», «Why go», «Mind your manners» y «Do to the evolution».
Después de esta enérgica canción Vedder se dirigió al publico con estruendoso «¡HOLAAAA MÉXICO!, Estamos de regreso y lo mejor, lo mejor ustedes también» causando la algarabía de los presentes. La interacción del vocalista de Pearl Jam causó una comunión y emoción ya que era la última fecha de ese tour latinoamericano.
Como acto seguido Eddie Vedder, Mike McCready, Stone Gossard, Jeff Ament y Matt Cameron, continuaron con: «Breakerfall», «Corduroy», «Garden» y dos tremendos; «Even Flow», «Daughter».
Después de esta gran parte del setlist llena de energía, llegaron un par de momentos meramente emotivos, en donde coverearon a The Eagles of Death Metal interpretando «I Want You So Hard (Boy’s Bad News)» y a su vez enviándoles un mensaje de apoyo debido a que estuvieron presentes en el Atentado de París hace unos días atrás.
Llegaría el momento de «Sirens», sin embargo llegó con una dedicatoria departe de la familia de «Fernando» un fan que falleció antes del evento, Eddie Vedder hizo exponer dicha información hacía el publico, convirtiéndolo en uno de los momentos más emotivos de la noche.
Y hablando de canciones emotivas llegó el turno de «Given to fly» otro tema que prendió a los «jammers» en el Foro Sol, le siguieron «You Are», «Lightning Bolt», «Rearviewmirror» para después tomar un breve descanso.
Después de este encore, llegaba un momento más intimo en la cuál Eddie Vedder interpretó diversos covers, «Throw Your Arms Around Me», «Sleeping By Myself» para luego dar paso a dos grandes clásicos del rock; «Imagine» de John Lennon y «Comfortably numb» de Pink Floyd, antes de interpretar la canción de Lennon, Vedder se dirigió al publico: «Sentimos que después de los Ataques en París, sentimos que esta canción se tenía que tocar, por favor enciendan sus celulares y canten con nosotros en memoria de las víctimas y su autor, John Lennon».
El show siguió con «Animal»,»Save you», «Faithfull», para luego llegar a lo que sería uno de los momentos más impresionantes y emotivos, «Black» en donde más de 60,000 almas la entonaron a todo pulmón, dando paso a «Porch» y a otro breve encore.
Te reomendamos: El épico concierto de Roger Waters en el Zócalo.
La velada estaba llegando ya casi al final, la banda reingresó comenzando con «Last kiss» un tema que si bien no es original de Pearl Jam lo ha vuelto casi suyo, en esa noche la dedicaron a su camarógrafo quién se retiraba después de 28 años.
El controversial «Jeremy» llegaba como otra de las cartas fuertes de la banda de Seattle, así como «Las mañanitas» para el baterista Matt Cameron quién festejaba su cumpleaños, el show ya estaba por llegar a la recta final en donde «Better man», «Alive», «Rockin’ in the free world» de Neil Young y la melancólica «Yellow ledbetter» cerraban la velada de 3 horas de Pearl Jam.
Comments
0 comments
Conciertos
El épico concierto de Roger Waters en el Zócalo.

El exintegrante de la legendaria banda británica Pink Floyd; Roger Waters dio un épico concierto en el Zócalo capitalino en el 2016.
El concierto de Roger Waters en el Zócalo.
Roger Waters es una verdadera leyenda viviente del rock a nivel mundial, su trabajo realizado siendo parte de Pink Floyd lo convirtió con el pasar del tiempo en una personalidad influyente del genero rockero.
Esto se pudo hacer notar la noche del 1° de octubre del 2016, en donde el británico convoco la impresionante cantidad de 200,000 personas en el Zócalo de la Ciudad de México de manera gratuita. Cabe señalar que anteriormente a esta presentación había dado dos grandes conciertos en el Foro Sol el 28 y 29 de septiembre, esto como parte del Tour: «The Best of Pink Floyd».
El evento inicio a las 20:00 hrs en punto, en donde una gran pantalla daba la cuenta regresiva para que Roger Waters saliera al escenario en donde miles de fanáticos, quienes desde unas horas previas ya habían abarrotado la plancha del Zócalo.
Incluso, quienes no alcanzaron lugar decidieron presenciar el evento desde los restaurantes, azoteas de edificios y hasta algunos optaron por colgarse de algún poste o parada de autobús.
La bienvenida fue totalmente emotiva por parte de los mexicanos quienes recibieron a Roger Waters con una gran ovación, a su vez el ex Pink Floyd abrió la noche con «Speak to me» y «Breathe», para seguir con «A Saucerful of Secrets» y «One of these Days».
Después de un interludio, Roger Waters retorna con la obra maestra «The Darkside of the moon» interpretando temas como «Time», «The Great Gig in the Sky», «Money» y «Us and Them».
El dios Tláloc no se quiso quedar fuera de esta presentación e hizo acto de presencia en el Zócalo, aunque esto no desanimó a los asistentes, quienes disfrutaban de «Fearless» enlazándose con el clásico «You’ll never walk alone», en donde fiel a su estilo Roger Waters mandó un mensaje de apoyo al pueblo palestino a través de la pantalla.
Te recomendamos: El emblemático concierto de Manu Chao en el zócalo.
Uno de los momentos más emotivos y épicos llegaban cuando el ex Pink Floyd empezó a interpretar algunos temas del majestuoso álbum lanzado en 1975, «Wish you were here» en donde las 200,000 almas no dejaron de entonar el homónimo track, al igual que «Shine on You Crazy Diamond (Parts I-V)», le siguieron «Welcome to the Machine» y «Have a Cigar».
El escenario de convirtió en una fábrica gigante con cuatro chimeneas que emanaban humo, lo cual daba paso a la interpretación de los temas del álbum «Animals», en donde Roger Waters comenzó con «Pigs on the Wing 1», seguida de «Pigs on the Wing 2», «Dogs» y «Pigs».
La crítica hacía el mandatario norteamericano de aquel momento: Donald Trump, esta crítica se hizo presente a través de la ya mencionada pantalla en donde en español se mostraba la leyenda: «Trump eres un pendejo» provocando la burla de los presentes.
«The Wall» no se podía quedar fuera de la presentación del británico en este apartado se interpretaron los temas «The Happiest Days of Our Lives» y «Another Brick in the Wall Part 2» en donde los presentes entonaron a una sola voz: «We don’t need no education», otro momento épico.
La velada estaba llegando casi al final, en donde los temas «Mother», «Run Like Hell», «Brain Damage» y «Eclipse», para luego dar paso a un breve encore. Después de este momento de calma otro mensaje critico hacía un líder político fue enviado de parte de Roger Waters, en esta ocasión hacía el mandatario mexicano Enrique Peña Nieto, en donde la pantalla resaltaba la leyenda: «¡Renuncia ya!».
Finalmente para cerrar este épico episodio del rock en México, el británico interpretó el legendario tema «Comfortably numb», un himno de Pink Floyd, finalizando así la noche de dos horas y media con un enérgico «¡Viva México Cabrones!».
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias3 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues3 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Canciones3 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.
-
Discos3 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano