Historias
Rita Guerrero; La bruja del rock mexicano.

Llena de misticismo, elegante, talentosa, entre otros adeptos positivos describen a esta gran rockera de nuestro país, Rita Guerrero.
Nacida en Gudalajara, Jalisco el 22 de mayo de 1964, Rita Marcela Guerrero Huerta, era la menor de 11 hermanos, de una familia donde la música siempre estuvo presente, ya que su padre era trompetista, de ahí inició ese gusto y talento donde en su incluso, aprendió a tocar guitarra y piano.
A los 10 años incursionó en el taller infantil de música del departamento de Bellas Artes de la Universidad de Guadalajara, donde tiempo después estudiaría la carrera de música aunque con el paso del tiempo desertaria.
Rita Guerrero se mudaría a la Ciudad de México, en donde ingresaría al Centro Universitario de Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México, durante su estancia en la máxima casa de estudios, incursionaria con su primer agrupación.
Esta banda sería Los Psicotrópicos, una banda con fusiones de Jazz, en donde sus primeras presentaciones serían en meetings en apoyo a huelguistas universitarios.
En su faceta como actriz, participaría la telenovela Martín Garatuza, bajo la producción de Televisa y donde también contaría con la participación de Cecilia Toussaint, en 1990 estaría en el filme Ciudad de ciegos, en donde también se puede ver la actuación de Saúl Hernández y Sax de Maldita Vecindad.
Aparte de la actuación, también participó como conductora de distintos programas, ejemplo claro Aguila o rock, un programa musical para el Canal 11 del Instituto Politécnico Nacional, así como El Palomazo en el Canal 22.
La incursión/nacimiento de la Santa Sabina, se da de manera teatral, en donde Rita Guerrero participa en la obra Vox thanathos, de David Hevia, con la música original de Jacobo Lieberman, con quien había coincidido en Los Psicotrópicos.
El estilo gótico rockero de la Santa Sabina encajaba con la gran voz soprano de Rita Guerrero, algo que ayudó a ser una de las bandas más emblemáticas del rock en México, siendo su álbum debut oficial en 1992, con un material esencial de la historia del rock mexicano.
https://youtu.be/t099uz48DH8
Con la Santa Sabina, Rita Guerrero alcanzó una notable popularidad, en donde a parte de ser la vocalista también se desempeñaba en la composición y arreglos de los temas, en su haber se grabaron 5 álbumes de estudio, así como 4 en vivo.
Te recomendamos:Santa Sabina: misticismo y elegancia musical
Sin embargo no fue su único proyecto musical, ya que también se desempeñó en el Ensamble Galileo, así como siendo la directora del coro de la Universidad del Claustro de Sor Juana Inés.
Desafortunadamente en el 2010, Rita Guerrero fue diagnosticada con cáncer de mama, una batalla que estuvo luchando durante un año, en la cuál grandes personajes y amigos del rock en México apoyaron con eventos a beneficio de Guerrero. Lamentablemente el 11 de marzo del 2011 perdería la batalla.
Rita Guerrero es indudablemente un ícono y una de las voces femeninas más emblemáticas del rock en México, hoy conmemoramos su vida y obra recordando su legado.
Comments
0 comments
Festivales
Tecate Pal Norte 2024; Toda la información.

La decimosegunda edición del Tecate Pal Norte acaba de llegar, gran diversidad musical en dónde el rock no debe faltar.
Tecate Pal Norte 2024; Toda la información.
Por fin se han despejado las dudas, rumores y carteles fake, este mediodía se ha revelado por fin el line up oficial del Tecate Pal Norte 2024, en donde talento como Kendrick Lamar, Peso Pluma, Keane, Blink 182, Louis Tomlinson, Thirty Seconds to Mars, Imagine Dragons, Maná, Placebo y Fuerza Regida encabezan el elenco.
Pero fieles a su costumbre presenta un resto de elenco imperdible con talento internacional y nacional para gustos diversos que todo melamo disfruta.
Próximamente se anunciará la venta de la fase 1 de los abonos que llevará a cabo por www.ticketmaster.com.mx
Comments
0 comments
Historias
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!

Lamentablemente la banda originaria de Bakersfield, California no se pudo presentar en tierras regias.
¡Korn cancela su presentación en el Machaca 2023!
Desde diciembre del 2022 el Machaca festival anunció con bombo y platillo que Korn sería parte de su elenco.
Los liderados por Jonathan Davis serían la cereza del pastel llamado Machaca 2023 con un elenco diverso, para todos los gustos musicales.
El tiempo pasó y la fecha se llegó, los californianos se habían presentado en el festival de Tennessee, Bonaroo, inclusive ya habían dado indicios que serían parte del elenco del festival regio.
Las actividades se desarrollaban con normalidad, cuando al rededor de las 10 de la noche, Korn anunciaba en las redes sociales que por cuestiones técnicas no podría ser parte de la 10° edición del Machaca.
La cancelación de Korn obviamente no fue muy bien recibida y aunque no hubo problemas de seguridad y el público regio del Machaca se comportó a la altura, si fue notable el rostro de algunos fanáticos de que esperaban desde temprana hora.
Aunque la banda no ha anunciado algún comunicado sobre la reposición de su fecha, esperamos que puedan cumplir con su presentación dentro de las futuras ediciones del Machaca festival.
Comments
0 comments
Historias
Kase.O se prepara para el Vive Latino 2023
“Cuando escribo invoco a los dioses para que hablen a través de mí», Kase.O.

Platicamos con el rapero español en una rueda de prensa virtual en la que habló sobre lo que espera y dará en el Vive Latino.
Por Andrea Olguín Flores
Kase.O esta preparándose para el Vive Latino 2023 y el resto de su gira por México.
El cantante de rap brindó una conferencia de prensa online en la que nos platicó un poco acerca de su visita a México, resaltando que prepara un show lleno de energías y vibras magnéticas y que aprovechará por completo la gran plataforma que representa el festival.
Aplaudió que el Vive Latino abarque diferentes géneros y no solo el rock, destacando que el público
tiene mucho que ver en que los festivales se hayan abierto y vuelto más versátiles.
Por otro lado, Kase.O mencionó que nos está preparando un setlist lleno de clásicos, “será solo la crema”, es decir que por supuesto nos deleitará con aquellas canciones “Yemen”, “Mazas y catapultas”, “Basureta”, entre otras canciones que todos sus oyentes mueren por escuchar en vivo.
Hace un tiempo se hablaba de un descanso indefinido para Kase.O y en esta rueda de
prensa nos lo confirmó: “me da pena que mi pasión por la música se esté perdiendo”, reconoció.
La inspiración para el rapero actualmente se centra en música clásica, a pesar de que anteriormente se basaba en otro género.
Durante éste descanso se tomará un tiempo para conectarse mentalmente de nuevo y nos habla de un posible regreso, pero no se sabe cuándo.
Kase.O está en los artistas raperos con más oyentes y el afirma que si alguien quiere
saber de los inicios del rap, sí o sí, tendrías que acudir a su música para conocer cómo es
realmente el género.
A pesar de que «El Círculo» ha sido su disco más escuchado, Kase.O ya no se siente cómodo
para volver a componer de la misma manera. “Componer el círculo fue lo peor que pasé en mi etapa musical”, debido al presionado que se sintió en el proceso.
“(Ahora) Me gusta irme a tomar un café con mi amigo y escribir una letra más tranquila”, expresó el cantante quien dijo que se siente mayor para volver a grabar un disco con tanto proceso como lo fue con “El Círculo” y prefiere más divertirse escribiendo que seguir presionando haciendo rap.
“Amor, vibración y catarsis”, estas son las palabras con las que Kase.O describe como será su concierto en el Vive Latino 2023.
Boletos para el Vive Latino 2023
Los boletos para el festival Vive Latino se pueden adquirir en el sistema Ticketmaster.
Quedan muy pocos boletos, así que si piensas ir no dejes pasar más tiempo.
Comments
0 comments
-
Historias4 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias4 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Historias4 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Venues4 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias4 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos4 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Historias4 años ago
El concierto Unidos por la Paz de Maná y Jaguares