Grupos
San Pascualito Rey y su dark guapachoso.

Una gran propuesta de rock llena de melancolía, oscuridad y una pizca de folclor mexicano ha vuelto un interesante proyecto con el pasar del tiempo.
Originarios de Ciudad Satélite, en la capital mexicana nace en el año del 2000 San Pascualito Rey, integrados en aquel entonces por Pascual Reyes, Adolfo Castañeda, Alex Nexus, Yorch Morales y Juan Morales; sin embargo, durante la vivencia de la banda también han tenido diversos integrantes como el caso de Alex Otaola (De Cuca) y el baterista Luca Ortega.
San Pascualito Rey presenta una gran mezcla de sonidos con base en el rock en el cuál se agrega un poco de melancolía, el desamor, y el sufrimiento, acompañado en algunos temas con piezas folclóricas mexicanas como lo es el mariachi, a lo que la misma banda ha identificado este estilo como “Dark Guapachoso”.
Te puede interesar: La Barranca: exquisitez musical
El nombre de la banda hace alusión a un santo del sureste mexicano, para ser más especifico en el estado de Chiapas y también en gran parte del vecino país de Guatemala. También conocido como San Pascualito Muerte es representado como un esqueleto con corona y capa, que se dice que proviene de raíces precolombinas y la religión católica ha rechazado su veneración, sin embargo, esta imagen religiosa sin duda se ha visto identificado en las portadas de los álbumes de la banda; y claro, también con estilo musical de San Pascualito Rey.
La banda capitalina cuenta con un total de 5 álbumes de los cuales están conformados por: ‘Sufro, sufro, sufro’ (2003), ‘Deshabitado’ (2007), ‘Valiente’ (2011), ‘Bravo’ (2012), ’Todo nos trajo hasta hoy’ (2017). De toda su trayectoria discográfica resaltamos los temas: ‘Olvídate de mi’, ‘Flush’, Caemos o volamos’, ‘Salgamos de aquí’, ‘Cerquita de dios’, entre otras.
https://youtu.be/uXMLNo11Re4
También han tenido buenas colaboraciones, el ejemplo claro lo es el tema en conjunto con la cantante chilena Mon Laferte ‘Nunca jamás’ para la película ‘Las Aparicio’ (2015). Así como teniendo un especial de Día de muertos para el programa ‘Especiales Musicales Central Once’ de Once Tv del Instituto Politécnico Nacional.
En vísperas de celebrar su XX aniversario, la banda ha lanzado recientemente su nuevo material, lo que es su sexto álbum de estudio titulado: “Animanecia”, algo que el mismo Reyes ha catalogado como un neologismo que parte de anima, de estar vivo, del alma, y de la necedad. Un alma necia que no para y que refleja la forma de ser como músicos.
Gran proyecto de rock en nuestro país que con este toque pintoresco de folclor y melancolía se ha vuelto un proyecto interesante con el pasar del tiempo, formando parte de grandes eventos masivos en nuestro país como Vive Latino y Machaca por mencionar algunos.
Comments
0 comments
Grupos
The Guapos; una gran súper banda.

La banda conformada por Jay de la Cueva, Adanowsky, Leiva y El David Aguilar, The Guapos nos remonta a una época de oro del rock, aquí te contamos un poco sobre ellos.
The Guapos; una gran super banda.
Sabemos que las súper bandas estan conformadas por integrantres que han tenido un notable éxito con sus correspondientes proyectos, esto da como resultado un proyecto original donde diversas personalidades le dan una ideología contundente al proyecto.
En esta ocasión no es la excepción pues Jay de la Cueva ha sido un personaje clave en distintos proyectos de nuestro rock, y desde hace un rato el también integrante de Fobia y Moderatto tenía la intención de lanzar una nueva propuesta.
Publicado por Leiva Oficial en Viernes, 21 de octubre de 2022
Acompañado de otros talentosos personajes como Adanowsky, Leiva y El David Aguilar, han lanzado The Guapos, una propuesta con base en el rock de antaño de los años 50.
Ayer debutamos con The Guapos 🎸🥁, banda que armamos Jay De La Cueva Adan Jodorowsky Leiva Oficial y yo. Pronto la primera canción.
Publicado por El David Aguilar en Viernes, 21 de octubre de 2022
Aunque es efímero, el proyecto ya se ha encontrado en un estudio de grabación en Chicago, en donde la química y camaradería de los integrantes de The Guapos ha sido un complemento importante para que el proyecto vaya emergiendo de gran manera.
Y este éxito quedó plasmado durante su debut en conjunto en el Teatro Metropolitan.
Definitivamente no te puedes sin escuchar a The Guapos, una propuesta que promete regalarte un grato momento de rock and roll.
Comments
0 comments
Grupos
The Volture; una gran descarga de indie rock.

El proyecto encabezado por Maurizio Terracina; The Volture tiene un estilo ampliamente interesante lleno de buen rock indie.
The Volture; una gran descarga de indie rock.
Muchas propuestas de nuestro país han tenido una gran variedad de estilos rockeros, en donde han dado como efecto un sonido envolvente y fascinante, en esta ocasión nos adentramos a escribir sobre un proyecto nacido en Monterrey, Nuevo León llamado The Volture.
El inicio de The Volture se da en el 2008, en donde Maurizio Terracina fue el fundador de esta banda, en conjunto con Jorge Damm, Alejandro ‘Chayo’ Isassi y Efrén Barón, empezaron a derrochar su talento en el circuito independiente, demostrando un estridente rock que fue acaparando la atención.
The Volture cuenta en su trayectoria con una discografía total de seis álbumes de buena manifactura, de estos materiales destacan los sencillos: «Excéntrico antídoto», «Lo que nos separa», «Un millón», Pereztroi K», «Sigue hablando», «En mi mente», «Sombras y nudos», «Desde el principio» y «Amanecer».
A través de los años The Volture ha tenido diversos cambios en su alineación, sin embargo su esencia sigue siendo solida y constante, algo que los ha llevado a presentarse en diversos espacios, como Nodriza Estudio, Musiclab, Bar Oriente, Foro Bizarro, Caradura, El Imperial, por mencionar algunos.
En la actualidad la banda esta compuesta por: Maurizio Terracina, Gustavo Mauricio Hernández (Quien forma parte de Zurdok), Efrén Barón, Paulina Calderón y Diego Noyola, y dicho sea de paso, The Volture lanzó en el mes de abril un nuevo sencillo titulado «Mentiras perfectas», ampliamente te invitamos a que escuches y conozcas a esta gran propuesta.
Comments
0 comments
Grupos
Los Mundos; poderosa psicodelia.

Con 10 años de trayectoria Los Mundos presentan un estilo meramente poderoso lleno de psicodelia que se mezcla con el rock.
Los Mundos; poderosa psicodelia.
El rock siempre ha tenido una gran diversidad o subgéneros que le han dado un enriquecimiento a este genero musical a través de los años, en nuestro país, el rock también tuvo esta metamorfosis o cambio radical, y uno de esos subgéneros lo fue la versión psicodélica.
Aunque el boom o el auge del rock psicodélico fue quizá en los años 70, aún hay bandas que siguen manteniendo vivo este subgénero, una de esas bandas lo es sin duda Los Mundos, esta gran banda de Monterrey presenta un estilo interesante en base a este estilo del rock.
Conformado por Alejandro Elizondo y Luis Ángel Martínez, iniciaron este proyecto de manera independiente, iniciando solamente con un sencillo, algo que se convirtió en una gran propuesta y que obviamente abrió la oportunidad de hacer más temas.
En su trayectoria Los Mundos tienen 5 álbumes de estudio, siendo ‘La Fortaleza del Sonido’ su más reciente material, lanzado en el 2021; de estos trabajos discográficos, destacan los temas: «Sistemas», «Esqueletos muertos», «Subterráneo mar jurásico», «Rompe tu guitarra», «Lenta combustión», por mencionar algunos delirantes tracks.
La música de Los Mundos se basa obviamente en la psicodelia, pero también tienen como principales influencias de grandes bandas como The Jesus and Mary Chain, Beach Boys, así como una gran inspiración en las obras literarias de ciencia ficción y terror de H.P. Lovecraft.
En estos 10 años de trayectoria Los Mundos se han movido principalmente en eventos o festivales «indie», así como siendo invitados por bandas como The King Gizard and the Lizard Wizard, Japandroids, entre otros.
Gran banda que te tienes que dar la oportunidad de escuchar debido a su estridencia y psicodelia.
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias3 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues3 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias2 años ago
Rock en México en los 80
-
Canciones2 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.
-
Historias3 años ago
El concierto Unidos por la Paz de Maná y Jaguares