Grupos

San Pascualito Rey y su dark guapachoso.

Published

on

Una gran propuesta de rock llena de melancolía, oscuridad y una pizca de folclor mexicano ha vuelto un interesante proyecto con el pasar del tiempo.

 

Originarios de Ciudad Satélite, en la capital mexicana nace en el año del 2000 San Pascualito Rey, integrados en aquel entonces por Pascual Reyes, Adolfo Castañeda, Alex Nexus, Yorch Morales y Juan Morales; sin embargo, durante la vivencia de la banda también han tenido diversos integrantes como el caso de Alex Otaola (De Cuca) y el baterista Luca Ortega.

San Pascualito Rey presenta una gran mezcla de sonidos con base en el rock en el cuál se agrega un poco de melancolía, el desamor, y el sufrimiento, acompañado en algunos temas con piezas folclóricas mexicanas como lo es el mariachi, a lo que la misma banda ha identificado este estilo como “Dark Guapachoso”.

Te puede interesar: La Barranca: exquisitez musical

El nombre de la banda hace alusión a un santo del sureste mexicano, para ser más especifico en el estado de Chiapas y también en gran parte del vecino país de Guatemala. También conocido como San Pascualito Muerte es representado como un esqueleto con corona y capa, que se dice que proviene de raíces precolombinas y la religión católica ha rechazado su veneración, sin embargo, esta imagen religiosa sin duda se ha visto identificado en las portadas de los álbumes de la banda; y claro, también con estilo musical de San Pascualito Rey.

La banda capitalina cuenta con un total de 5 álbumes de los cuales están conformados por: ‘Sufro, sufro, sufro’ (2003),Deshabitado’ (2007), ‘Valiente’ (2011), ‘Bravo’ (2012), ’Todo nos trajo hasta hoy’ (2017). De toda su trayectoria discográfica resaltamos los temas: ‘Olvídate de mi’, ‘Flush’, Caemos o volamos’, ‘Salgamos de aquí’, ‘Cerquita de dios’, entre otras.

https://youtu.be/uXMLNo11Re4

También han tenido buenas colaboraciones, el ejemplo claro lo es el tema en conjunto con la cantante chilena Mon Laferte ‘Nunca jamás’ para la película ‘Las Aparicio’ (2015). Así como teniendo un especial de Día de muertos para el programa ‘Especiales Musicales Central Once’ de Once Tv del Instituto Politécnico Nacional.

En vísperas de celebrar su XX aniversario, la banda ha lanzado recientemente su nuevo material, lo que es su sexto álbum de estudio titulado: “Animanecia”, algo que el mismo Reyes ha catalogado como un neologismo que parte de anima, de estar vivo, del alma, y de la necedad. Un alma necia que no para y que refleja la forma de ser como músicos.

Gran proyecto de rock en nuestro país que con este toque pintoresco de folclor y melancolía se ha vuelto un proyecto interesante con el pasar del tiempo, formando parte de grandes eventos masivos en nuestro país como Vive Latino y Machaca por mencionar algunos.

 

 

Comments

0 comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historias

Salir de la versión móvil