Grupos
La fusión musical de El Personal.

El Personal es un proyecto tapatío que presenta una mezcla interesante de géneros musicales, siendo una de las bandas más reconocidas a finales de los 80.
La fusión musical de El Personal.
Iniciado en 1986, El Personal conformormado por Julio Haro, Pedro Fernández, Andres «Boy» Haro, Alfredo Sánchez y Oscar Ortiz, en la ciudad de Gualadalajara.
La irreverencia en sus letras y la diversidad musical que presentaba en su sonido con géneros como el reggae, son, cumbia, bolero y rock, fueron las principales bases para que esta banda tuviera un gran éxito.
Algunos de estos temas se hacía alusión a la autoparodia como se puede ver en ‘El último camión’, contenido meramente hilarante como ‘Broche de oro’ y contenido inusual en la escena del rock mexicano de aquella época como la masturbación en ‘Centerfold blues’ y la ecología como se ve en ‘Nosotros somos los marranos’.
Ante el buen momento que vivía en ‘la perla del occidente’ la banda se trasladaría a la Ciudad de México en donde el 10 de noviembre de 1987, debutaría en el antro gay ‘El Nueve’, uno de los más reconocidos de la zona rosa capitalina (en donde también desfilarían grandes bandas mexicanas) y que en aquella presentación fue auspiciada por el medio gráfico ‘La nota rota’ (conocida tiempo después como ‘La pus moderna’).
Te recomendamos: Ritmo Peligroso; leyenda del post punk mexicano.
Fueron de las bandas pioneras que empezaban a mezclar diversos géneros musicales, usando cajas de ritmos y la melódica; algo que con el pasar del tiempo también retomarían algunas bandas, como claro ejemplo, Café Tacvba.
El Personal cuenta con un total de 10 materiales discográficos de los cuales destaca su álbum debut ‘No me hallo’, lanzado en 1988 bajo el sello discográfico de Discos Caracol.
Este álbum tuvo un gran impacto y siendo considerado por la revista Rolling Stone México como uno de los 10 álbumes imprescindibles del Rock Latino.
Sin embargo, no todo fueron excelentes noticias en este álbum, esto debido a que sería el único material discográfico grabado con su alineación original. La razón fue que dos de sus integrantes Julio Haro y Pedro Fernández fallecerían a causa del VIH en 1992, posteriormente la banda tomaría una pausa de los escenarios.
El Personal es de esos proyectos que quizá no tuvo reflectores debido a su efímera trayectoria con su original alineación, pero que sin embargo tiene un legado irreverente como su estilo.
Comments
0 comments
Grupos
The Guapos; una gran súper banda.

La banda conformada por Jay de la Cueva, Adanowsky, Leiva y El David Aguilar, The Guapos nos remonta a una época de oro del rock, aquí te contamos un poco sobre ellos.
The Guapos; una gran super banda.
Sabemos que las súper bandas estan conformadas por integrantres que han tenido un notable éxito con sus correspondientes proyectos, esto da como resultado un proyecto original donde diversas personalidades le dan una ideología contundente al proyecto.
En esta ocasión no es la excepción pues Jay de la Cueva ha sido un personaje clave en distintos proyectos de nuestro rock, y desde hace un rato el también integrante de Fobia y Moderatto tenía la intención de lanzar una nueva propuesta.
Publicado por Leiva Oficial en Viernes, 21 de octubre de 2022
Acompañado de otros talentosos personajes como Adanowsky, Leiva y El David Aguilar, han lanzado The Guapos, una propuesta con base en el rock de antaño de los años 50.
Ayer debutamos con The Guapos 🎸🥁, banda que armamos Jay De La Cueva Adan Jodorowsky Leiva Oficial y yo. Pronto la primera canción.
Publicado por El David Aguilar en Viernes, 21 de octubre de 2022
Aunque es efímero, el proyecto ya se ha encontrado en un estudio de grabación en Chicago, en donde la química y camaradería de los integrantes de The Guapos ha sido un complemento importante para que el proyecto vaya emergiendo de gran manera.
Y este éxito quedó plasmado durante su debut en conjunto en el Teatro Metropolitan.
Definitivamente no te puedes sin escuchar a The Guapos, una propuesta que promete regalarte un grato momento de rock and roll.
Comments
0 comments
Grupos
The Volture; una gran descarga de indie rock.

El proyecto encabezado por Maurizio Terracina; The Volture tiene un estilo ampliamente interesante lleno de buen rock indie.
The Volture; una gran descarga de indie rock.
Muchas propuestas de nuestro país han tenido una gran variedad de estilos rockeros, en donde han dado como efecto un sonido envolvente y fascinante, en esta ocasión nos adentramos a escribir sobre un proyecto nacido en Monterrey, Nuevo León llamado The Volture.
El inicio de The Volture se da en el 2008, en donde Maurizio Terracina fue el fundador de esta banda, en conjunto con Jorge Damm, Alejandro ‘Chayo’ Isassi y Efrén Barón, empezaron a derrochar su talento en el circuito independiente, demostrando un estridente rock que fue acaparando la atención.
The Volture cuenta en su trayectoria con una discografía total de seis álbumes de buena manifactura, de estos materiales destacan los sencillos: «Excéntrico antídoto», «Lo que nos separa», «Un millón», Pereztroi K», «Sigue hablando», «En mi mente», «Sombras y nudos», «Desde el principio» y «Amanecer».
A través de los años The Volture ha tenido diversos cambios en su alineación, sin embargo su esencia sigue siendo solida y constante, algo que los ha llevado a presentarse en diversos espacios, como Nodriza Estudio, Musiclab, Bar Oriente, Foro Bizarro, Caradura, El Imperial, por mencionar algunos.
En la actualidad la banda esta compuesta por: Maurizio Terracina, Gustavo Mauricio Hernández (Quien forma parte de Zurdok), Efrén Barón, Paulina Calderón y Diego Noyola, y dicho sea de paso, The Volture lanzó en el mes de abril un nuevo sencillo titulado «Mentiras perfectas», ampliamente te invitamos a que escuches y conozcas a esta gran propuesta.
Comments
0 comments
Grupos
Los Mundos; poderosa psicodelia.

Con 10 años de trayectoria Los Mundos presentan un estilo meramente poderoso lleno de psicodelia que se mezcla con el rock.
Los Mundos; poderosa psicodelia.
El rock siempre ha tenido una gran diversidad o subgéneros que le han dado un enriquecimiento a este genero musical a través de los años, en nuestro país, el rock también tuvo esta metamorfosis o cambio radical, y uno de esos subgéneros lo fue la versión psicodélica.
Aunque el boom o el auge del rock psicodélico fue quizá en los años 70, aún hay bandas que siguen manteniendo vivo este subgénero, una de esas bandas lo es sin duda Los Mundos, esta gran banda de Monterrey presenta un estilo interesante en base a este estilo del rock.
Conformado por Alejandro Elizondo y Luis Ángel Martínez, iniciaron este proyecto de manera independiente, iniciando solamente con un sencillo, algo que se convirtió en una gran propuesta y que obviamente abrió la oportunidad de hacer más temas.
En su trayectoria Los Mundos tienen 5 álbumes de estudio, siendo ‘La Fortaleza del Sonido’ su más reciente material, lanzado en el 2021; de estos trabajos discográficos, destacan los temas: «Sistemas», «Esqueletos muertos», «Subterráneo mar jurásico», «Rompe tu guitarra», «Lenta combustión», por mencionar algunos delirantes tracks.
La música de Los Mundos se basa obviamente en la psicodelia, pero también tienen como principales influencias de grandes bandas como The Jesus and Mary Chain, Beach Boys, así como una gran inspiración en las obras literarias de ciencia ficción y terror de H.P. Lovecraft.
En estos 10 años de trayectoria Los Mundos se han movido principalmente en eventos o festivales «indie», así como siendo invitados por bandas como The King Gizard and the Lizard Wizard, Japandroids, entre otros.
Gran banda que te tienes que dar la oportunidad de escuchar debido a su estridencia y psicodelia.
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias3 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues3 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Canciones2 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.
-
Discos3 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano