Festivales
Plastilina Mosh regresa al Tecate Pal Norte por partida doble.

El duo regio Plastilina Mosh estará en el Tecate Pal Norte participando dos días, aquí te contaremos más sobre este esperado retorno.
Plastilina Mosh regresa al Tecate Pal Norte por partida doble.
Cada vez estamos más cerca de disfrutar la onceava e histórica edición del Tecate Pal Norte, y el día de hoy echaremos un vistazo a una de las propuestas de casa; Plastilina Mosh.
Compuesto por Alejandro Rosso y Jonáz González, «La plastilina» marcaron una gran época a finales de los años 90, sobre todo conformando la exitosa avanzada regia, una gran camada musical que inicio en la ciudad de Monterrey.
Plastilina Mosh presentaba una diversidad musical en donde el rock, funk, disco, hip hop, R&B, jazz y electrónica, fueron las piezas fundamentales para composición del proyecto.
Rápidamente Plastilina Mosh salta a la fama con el alucínate éxito «Mr. P. Mosh», un sencillo que prácticamente voló la cabeza, y que dejaba claro que el dúo iba a dar mucho que hablar con sus siguientes entregas.
Y claro que lo logró, pues Plastilina Mosh en su trayectoria presenta una discografía total de cuatro álbumes de estudio, así como diversas colaboraciones y participaciones, como en las ediciones del popular videojuego F.I.F.A. en donde tracks como «Peligroso pop» y «Let u know» han conformado la banda sonora, en las entregas del 2007 y 2009.
Dentro del Tecate Pal Norte, Plastilina Mosh ha participado en dos ediciones, las celebradas en el 2014 y en el 2016, sin embargo, lo que más destaca de su tercera participación en este 2023, es que será doble, ya que se presentarán el 31 de marzo con su formato habitual, y el día siguiente, el 1° de abril los podremos disfrutar en un inusual formato acústico, algo que sin duda alguna nos llama mucho la atención y que seguramente no va defraudar.
Así quedó oficialmente el Tecate Pal Norte por día.
Boletos a la venta en www.ticketmaster.com.mx
Apodaca Group
#RockEnMéxico 🤘🏻🇲🇽 #TecatePalNorte
Publicado por Rock en México en Jueves, 10 de noviembre de 2022
Comments
0 comments
Festivales
Machaca 2023: Entrevista con Jauregui.

La experiencia de Jauregui en el Machaca estuvo buena.
Machaca 2023: Entrevista con Jauregui.
Jauregui fue uno de los exponentes que fue parte del festival Machaca 2023, y la experiencia que se llevó fue bastante grata.
«El set estuvo increíble, el aguante de la gente […] sí se generó la energía de ida y vuelta», expresó con nosotros en entrevista.
El cantante además nos reveló que viene nuevo disco en camino, y que éste nada tendrá que ver con el «fut-rock» al que nos tiene acostumbrados. Él aseguró que las canciones ya están listas y también toda la pre-producción, por lo que ahora en julio entrará al estudio.
¡No te pierdas la entrevista con todos los detalles que nos contó!
Comments
0 comments
Festivales
Machaca 2023: Entrevista con Helian Evans.

Entérate de todo lo que Helian Evans nos contó durante el festival Machaca.
Machaca 2023: Entrevista con Helian Evans.
Desde Ecuador, aunque ya se considera mexicano, Helian Evans llegó al festival Machaca para sorprender con esa energía punkera que rodea a su proyecto.
Acompañado de amigos muy especiales y talentosos, el músico se llevó una grata sorpresa al ver la respuesta que tuvo el público con su música.
Platicó con nosotros en entrevista y nos contó de sus inicios en el género urbano y de la transición que pasó al género post punk. Además, nos adelantó que se viene una colaboración muy buena junto a Kross de PXNDX.
¡No te pierdas la entrevista!
Comments
0 comments
Festivales
Jumbo celebró 25 años con su raza en el Machaca 2023.

Una de las bandas principales de la avanzada regia hizo acto de presencia en el Machaca 2023, con motivo de su 25 aniversario.
Jumbo celebró 25 años con su raza en el Machaca 2023.
Después de un intenso calor y diversas propuestas interesantes tocaba el turno de ver a una de las principales bandas de la famosa «Avanzada regia»; Jumbo.
Puntuales, a las 8:20 como dictaba el horario lanzado por el festival, los regios comenzaron con «Alineados para siempre» para luego seguir con uno de sus clásicos; «En repetición».
La energía subía con «Monotransistor» para luego seguir con «Cada vez que me voy» y «Mil emociones».
La emotividad acaparaba el setlist, pues entonaron «Después», «Dilata», «Sin respuesta» y «Fotografía» un clásico que nos hizo alzar las manos manos al compás del track.
El cierre y punto de ebullición llegaba con «Hoy», «Rockstar», «Siento que..» y «Aquí» un cierre que nos dejó sin aliento, pues ya teníamos rato de no disfrutar de Jumbo en vivo.
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias4 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues4 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos4 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Canciones3 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.