Festivales
Machaca 2023: Entrevista con Helian Evans.

Entérate de todo lo que Helian Evans nos contó durante el festival Machaca.
Machaca 2023: Entrevista con Helian Evans.
Desde Ecuador, aunque ya se considera mexicano, Helian Evans llegó al festival Machaca para sorprender con esa energía punkera que rodea a su proyecto.
Acompañado de amigos muy especiales y talentosos, el músico se llevó una grata sorpresa al ver la respuesta que tuvo el público con su música.
Platicó con nosotros en entrevista y nos contó de sus inicios en el género urbano y de la transición que pasó al género post punk. Además, nos adelantó que se viene una colaboración muy buena junto a Kross de PXNDX.
¡No te pierdas la entrevista!
Comments
0 comments
Festivales
Machaca 2023: Entrevista con Jauregui.

La experiencia de Jauregui en el Machaca estuvo buena.
Machaca 2023: Entrevista con Jauregui.
Jauregui fue uno de los exponentes que fue parte del festival Machaca 2023, y la experiencia que se llevó fue bastante grata.
«El set estuvo increíble, el aguante de la gente […] sí se generó la energía de ida y vuelta», expresó con nosotros en entrevista.
El cantante además nos reveló que viene nuevo disco en camino, y que éste nada tendrá que ver con el «fut-rock» al que nos tiene acostumbrados. Él aseguró que las canciones ya están listas y también toda la pre-producción, por lo que ahora en julio entrará al estudio.
¡No te pierdas la entrevista con todos los detalles que nos contó!
Comments
0 comments
Festivales
Jumbo celebró 25 años con su raza en el Machaca 2023.

Una de las bandas principales de la avanzada regia hizo acto de presencia en el Machaca 2023, con motivo de su 25 aniversario.
Jumbo celebró 25 años con su raza en el Machaca 2023.
Después de un intenso calor y diversas propuestas interesantes tocaba el turno de ver a una de las principales bandas de la famosa «Avanzada regia»; Jumbo.
Puntuales, a las 8:20 como dictaba el horario lanzado por el festival, los regios comenzaron con «Alineados para siempre» para luego seguir con uno de sus clásicos; «En repetición».
La energía subía con «Monotransistor» para luego seguir con «Cada vez que me voy» y «Mil emociones».
La emotividad acaparaba el setlist, pues entonaron «Después», «Dilata», «Sin respuesta» y «Fotografía» un clásico que nos hizo alzar las manos manos al compás del track.
El cierre y punto de ebullición llegaba con «Hoy», «Rockstar», «Siento que..» y «Aquí» un cierre que nos dejó sin aliento, pues ya teníamos rato de no disfrutar de Jumbo en vivo.
Comments
0 comments
Festivales
Cabrito Vudú, un icono del ska regio en el machaca 2023.

Los regios Cabrito Vudú regresan al festival Machaca, después de un largo tiempo.
Cabrito Vudú, un icono del ska regio en el Machaca 2023.
Como ya hemos escrito anteriormente, los años 90 eran importantes en la escena musical regiomontana, diversas propuestas nacieron con música interesante.
Entre esas propuestas, hubo varias que se inspiraron en el ska, Cabrito Vudú es el perfecto ejemplo.
Si bien es cierto que el ska era el ingrediente principal de la banda fundada en 1992, el Cabrito Vudú también presentaba una mezcolanza que incluía rock, reggae, polka, cumbia, rap y bossanova.
Integrado por: Hernán Saucedo (Bajo), Sam Cortez (Batería), Felipe Salazar (Guitarra y voz), Oscar Torres (Teclado), Mario Eguía (Trompeta) y Chucho Colate (Sax tenor), Cabrito Vudú lanza en 1996 su primera producción de corte independiente «De pueblo en pueblo» tomando como inspiración vivencias de la capital neoleonesa.
Te puede interesar: El rock de Jumbo regresa al Machaca 2023.
Después de este debut, en 1999 lanzan su primer material formal titulado «Tatuajes de pólvora», y su primer tema sería «Tanto corazón» un sencillo que se convertiría en un track esencial de Cabrito Vudú, así como de la joven escena regia de aquel entonces y alcanzando una popularidad a nivel nacional.
Hasta la fecha este material sigue teniendo una gran aceptación, esto debido a que aparte de «Tanto corazón» el álbum esta complementado con otras grandes canciones como lo son «Contrabando machaka», «Mariguano de amor», «Aguarrás», «Mira» entre otros.
Ya consolidados como una propuesta importante, lanzan en el año 2005 «Boomerang» su tercer disco, en este track se disfruta a una banda más madura, donde la lírica tiene mayor profundidad, de este álbum destacan «Donde vayas tú», «¿Y si mejor nos vamos», «Barquito de cartón», «Quiéreme».
En este año, Cabrito Vudú lanza «Quiéreme» en un nuevo formato, un tanto más bohemio o suave, un toque muy ameno que muy seguramente disfrutaremos en su segunda aparición dentro del Machaca, recordemos que estuvieron presentes en la primera edición celebrada en el 2011.
Adquiere tus accesos en www.machaca.mx y en Tiendas Saharis.
Machaca 2023 🚀 Que se arme el ambiente chingón este 24 de junio en Parque Fundidora 😎 🤟 🔥
🎟 Boletos en www.machaca.mx y sucursales Saharis Pop Culture
Publicado por Machaca en Jueves, 20 de abril de 2023
Comments
0 comments
-
Historias3 años ago
El caótico concierto de Caifanes en la Del. Venustiano Carranza
-
Historias4 años ago
Rockotitlán: el palacio del rock mexicano
-
Venues4 años ago
Foro Sol: cómo llegar, capacidad, conciertos, festivales, boletos y más
-
Historias3 años ago
Rock mexicano emergente de la primer década del 2000
-
Historias3 años ago
De cuando Alejandra Guzmán fue corista de Kenny
-
Historias3 años ago
Rock en México en los años 80
-
Discos4 años ago
«El Silencio» de Caifanes: una joya del rock mexicano
-
Canciones3 años ago
‘María’; una historia paranormal de Café Tacvba.