Connect with us

Noticias

Citibanamex Conecta; una nueva opción de eventos musicales.

Published

on

Citibanamex Conecta presenta una opción híbrida para presenciar eventos en vivo, aquí te platicaremos más a fondo de este proyecto.

Tal parece que la pandemia va cediendo poco a poco en el ámbito artístico, algunas bandas y músicos ya han anunciado flyers de eventos próximos, eso si, sin bajar la guardia y con aforo reducido.

En esta ocasión OCESA presenta un nuevo formato híbrido para presenciar e ir poco a poco disfrutando de la música que tanto nos apasiona; Citibanamex Conecta.

Después de una buena cantidad de eventos streaming y algunos en autoconcierto, formalmente la empresa mexicana de eventos masivos ha anunciado algunas y fechas y artistas en estas dos modalidades, siendo la sede de autoconciertos la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez; sede de grandes conciertos y eventos.

 

En el elenco que coforma Citibanamex Conecta se pueden presenciar diversos artistas que ya han tenido un gran éxito en diversos foros de nuestro país e incluso en el extranjero.

 

Ejemplos como Caifanes quienes se presentan el 14 y 15 de mayo, Ximena Sariñana el 16, Cuca el 20, Moenia el 21, Little Jesus el 22, Kinky el 23, Bengala e Insite el 28, Technicolor Fabrics y La Garfield el 29, Pate de Fua el 2 de Junio, así como el evento ‘Rock & Luchas’ encabezado por Lost Acapulco, Nana Pancha, Chingadazo de Kung Fu y De Nalgas el 10 de junio y Los Amigos Invisibles el día 11.

 

Así como en el ámbito rockero, también habrá una gran variedad de eventos para toda la familia. Los boletos, así como la cartelera completa la puedes ver en la página de Ticketmaster www.ticketmaster.com.mx, así como en redes sociales de OCESA.

https://youtu.be/aqyxZvF6GYg

 

Comments

0 comments

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Noticias

Un Origen Infernal: Mayhem en CDMX

Published

on

Mayhem se presentó en el Circo Volador de la CDMX el 12 de marzo, un concierto lleno de oscuridad.

Por Mikel Sánchez

Antecedentes de Mayhem

Mayhem es uno de los grupos más polémicos del Metal, son originarios de Noruega y creadores del Black Metal.

La banda ha tenido a tres interesantes, perturbadores y enervantes íconos: Per Yngve Ohlin, nombrado Dead; Øystein Aarseth, popularmente Euronymous; y Kristian Vikernes, conocido como Varg Vikernes.

Dead y Euronymous junto con Jørn Stubberud (Necrobutcher) y Kjetil Manheim, decidieron iniciar su proyecto llamado Mayhem. Dead tenía una inclinación por la muerte como ninguna otra persona; a los 10 años sufrió un fuerte accidente en el que murió por diez segundos. Esos segundos serían un parteaguas en su vida, sintiendo a la muerte acogedora y familiar. Dead enterraba su ropa en la tierra por semanas para sentir la humedad y putrefacción, mataba animales pequeños como ratones y, una vez muertos los guardaba en su ropa hasta que se descompusieran. También dormía en cementerios y desenterraba cadáveres para olfatear la podredumbre. En las presentaciones en vivo, Dead se cortaba y se lastimaba; en una ocasión fue trasladado al hospital para evitar su muerte. No obstante, en 1991, Dead se suicidó cortándose las muñecas y el cuello, para finalmente darse un escopetazo en la cabeza. Él dejó una nota de suicidio en la cual plasmaba sus intenciones y el proceso en el cual se mató.

Euronymous, cuyo significado es “el Dios de la Muerte”, fue la persona que encontró a Dead muerto. En cuanto vio el acontecimiento, compró una cámara y tomó varias fotografías del suicidio de Dead. Antes de tomar las fotos, acomodó la escopeta y el cuchillo para una mejor toma. Una de estas imágenes se publicó en su álbum “Dawn Of The Black Hearts”. Posteriormente, tomó pedazos del cráneo roto, se hizo una cadena y las piezas sobrantes las repartió a colegas del medio, “dignos de tenerlos”.

Tras lo sucedido, su bajista se retira del grupo, dando entrada a Varg Vikernes. Vikernes es un multi-instrumentista, productor, interprete y creador de Burzum, banda de Black Metal. Él junto con Euronymous quemaron una iglesia de Noruega; asimismo, planificaron explotar la Catedral de Trondheim, Catedral que sale en la portada de su álbum “De Mysteriis Dom Sathanas”. La Catedral no fue explotada, pues uno de ellos moriría antes.

En 1993, Euronymous y Vikernes tendrían un enfrentamiento, se tenían odio mutuo, había amenazas de muerte y Varg se enteraría del plan de Euronymous para acabar con su vida. Este plan implicaba la tortura y grabación de la muerte de Varg. Vikernes no lo permitiría, por lo cual decidió enfrentarlo. Aproximadamente a las 3 de la mañana, Varg fue al hogar de Euronymous y tocó la puerta insistentemente hasta que éste respondió. Una vez que abrió la puerta, discutieron sobre lo que pasaba, pero todo terminó en una pelea. Vikernes estaba venciendo a Euronymous, por lo que él salió corriendo del departamento, pidió ayuda en la puerta de sus vecinos, no consiguió nada y herido con puñaladas logró llegar a la azotea. Estando ahí, Euronymous tropezó y Varg lo alcanzó. Vikernes terminó con la vida de Euronymous enterrándole el cuchillo en la frente.

Varg Vikernes fue atrapado días después por la policía y lo penaron a 21 años de cárcel. No obstante, Vikernes en respuesta a su condena, solo sonrió diabólicamente. En el 2009 salió con libertad condicional de la cárcel.

Actualmente los integrantes de Mayhem son: Jørn Stubberud (Necrobutcher), Attila Csihar, Morten Bergeton Iversen (Teloch), Charles Hedger (Ghul) y Jan Axel Blomberg (Hellhammer).

Mayhem en CDMX


Ahora sí, después de este importante e interesante breviario cultural, vamos con el concierto.

El espectáculo comenzó a las nueve de la noche con una banda de Black Metal como abridora; fue una buena presentación y la gente tuvo buena respuesta. Mayhem empezó aproximadamente a las diez de la noche con su tema “Falsified and Hated”.

Las primeras siete canciones fueron acompañadas por luces rojas, el cantante salió caracterizado desde el inicio y los demás integrantes salieron con vestimenta normal. A partir de “Freezing Moon”, su octava canción, las luces se mezclaron entre rojas, azules y blancas.

En ese momento toda la banda salió con túnicas negras. En esta canción todo el público se emocionó, gritó, movió la cabeza e incluso hubo gente que se subió en hombros. En “Deathcrush” cambiaron de fondo, la audiencia cantó, gritó y continuó meneando la cabeza. En las últimas tres canciones: “Chainsaw Gutsfuck”, “Carnage” y “Pure Fucking Armageddon” los espectadores se desataron y se notó una gran energía acreedora para el cierre de esta gran noche.

Al término del show, pasé por una cerveza de barril, en esta ocasión la nombraron “Satan Lager 666”, tenía buen sabor y temperatura. Como mencioné en uno de mis artículos pasados, en el Circo Volador a la cerveza de barril le ponen un nombre alusivo al grupo presentado.

Fue una noche buena, llena de Black Metal y con la consumación triunfante de Mayhem.

Setlist:
1. Falsified and Hated
2. To Daimonion
3. Malum
4. Bad Blood
5. My Death
6. Symbols of Bloodswords
7. Voces Ab Alta
8. Freezing Moon
9. Pagan Fears
10. Life Eternal
11. Buried by Time and Dust
12. Deathcrush
13. Chainsaw Gutsfuck
14. Carnage
15. Pure Fucking Armageddon

Comments

0 comments

Continue Reading

Noticias

Una noche técnica y de metal: Rivers Of Nihil & Imperial Triumphant

Published

on

By

Rivers Of Nihil & Imperial Triumphant

Las bandas Rivers Of Nihil e Imperial Triumphant brindaron un concierto de antología en la Ciudad de México.

Por Mikel Sánchez

Rivers OF Nihil se formó en el año 2009 en Pensilvania, Estados Unidos. Se especializa en Technical Death Metal y Progressive Death Metal.

Los integrantes de esta banda son: Adam Biggs en el bajo y la voz, Brody Uttley y Andy Thomas en la guitarra, y Jared Klein en la batería. A partir del álbum: «Where Owls Know My Name», su amigo Zach Strouse le aportó esencia a las canciones con su técnica en el saxofón; en algunas canciones se puede apreciar ambientalmente y en algunas otras se pueden apreciar excelentes solos de saxofón, como en «The Silent Life», «Where Owls Know My Name» y «The Void from Which No Sound Escapes».

Por otro lado, Imperial Triumphant se formó en el año 2005 en New York, Estados Unidos.

Ellos se concentran en neoclassical black metal, avant-garde Metal, technical black metal y experimental metal. Sus miembros son: Kenny Grohowski en la batería, Zachary Erzin en la guitarra y la voz y Steve Blanco en el bajo y la voz.

Sin dejar de ser metal, en sus canciones se distinguen algunos toques de jazz. En su canción «Transmission to Mercury» destaca una perfecta mezcla de sus distintos estilos.

La gira en México de estas 2 bandas abarcó Monterrey, Guadalajara y CDMX. El concierto en la capital del país fue el sábado 25 de febrero de 2023 en el Circo Volador.

Imperial Triumphant destacó por su talento y disposición. El público movió la cabeza, gritó y apreció el show de esta agrupación. En cierta parte del concierto, el bajista descendió con el público y al subir al escenario terminó tocando un solo con una botella de champagne previamente agitada, abierta y salpicando a la audiencia. ¡Qué espectáculo!

Finalmente, Rivers Of Nihil cerró la noche victoriosamente. Ellos abrieron su presentación con una de sus canciones más emblemáticas: “The Silent Life”, un gran inicio, pues la gente comenzó a brincar, a mover la cabeza e incluso inició el slam.

Como anteriormente mencioné, esta canción tiene un solo de sax; antes del solo, la gente empezó a gritar efusivamente. Tristemente no hubo sax en vivo, pero eso no acabó con la energía de la banda para seguir tocando y lograr que la audiencia disfrutara.

Durante la presentación de Rivers of Nihil escuchamos canciones de sus cuatro álbumes: The Conscious Seed of Light (2013), Monarchy (2015), Where Owls Know My Name (2018) y The Work (2021).

Para terminar la noche interpretaron: “Where Owls Know My Name”, la canción perfecta para despedir al público.

Todos los presentes cantaron y gritaron a todo pulmón, brincaron y movieron la cabeza apasionadamente, entregando toda su energía.

Cuando concluyó el espectáculo, antes de salir del lugar, pasé por una cerveza nombrada “Rivers IPA”, una cerveza refrescante. Cabe mencionar que por lo general, en este lugar a la cerveza de barril le ponen un nombre alusivo al grupo presentado.

A pesar de que no hubo saxofón en vivo, parte esencial de los dos últimos álbumes de Rivers,
fue una noche extraordinaria y llena de energía.

Imperial Triumphant y Rivers Of Nihil nos iluminaron, o mejor dicho, nos oscurecieron con progressive, technical y experimental metal.

Comments

0 comments

Continue Reading

Noticias

Daniel Villarreal habla sobre Ágora y su disco solista

Published

on

By

agora daniel villarreal motley crue def leppard

El bajista estuvo en rueda de presa hablando sobre la participación de Ágora abriendo el concierto de Def Leppard y Mötley Crüe en CDMX.

Por Andrea Olguín Flores

Estuvimos presentes en la rueda de prensa virtual con Daniel Villareal bajista de Ágora
donde nos platicó un poco acerca de su proyecto como solista y también sobre su presentación en la gira de Mötley Crüe y Def Leppard por México con Ágora como banda invitada.

“Es un reto compartir escenario con Motley Crue y Def Leppard”, reconoció Daniel, quien señaló que la banda se muestra de una manera muy diferente en esta ocasión a comparación con otras presentaciones y nos mostrará cómo Ágora se ha estado revolucionado incluso reinventándose con nuevas sonoridades por parte de los integrantes.

“El público tendrá Ágora para muchos años más”.

Sobre Laguna, su nuevo material solista, Daniel Villareal nos comparte que es un álbum donde se muestra “desnudo”, al no tener otro instrumento si no solamente a él y su bajo. Disco que consta de 8 temas donde se expresa un poco de su vida personal.

“Laguna no es metal, ni rock ni jazz, es música compuesta por un mexicano para escuchar el bajo solo”, agregó.

La ventaja de la música de ese tipo tiene cavidad en diferentes medios, historias y situaciones, Daniel está abierto y a disposición para usarse en alguna serie o película como
soundtrack.

Por otro lado, considera que la escena rockera mexicana se mantiene activa y hay mucha variedad, y eso se ha mostrado inclusive con las reseñas donde le ponen mucha atención hasta a los instrumentos de lo que compone una banda de rock y metal.

Actualmente las plataformas de streaming nos han dado la oportunidad para abrirles camino
a la difusión de las nuevas bandas y Daniel los ve como un medio para poder llegar a todas
las audiencias, sin embargo no tanto como un fin para dar a conocer a la banda.

Como ya lo dijo Daniel, hay Ágora para mucho tiempo y así nos confirma el videoclip oficial
de “Imperio”, que se viene próximamente y lo mejor: grabado en inglés y en español para
la audiencia latina y de Estados Unidos.

“No vamos a dejar de cantar en español”, recalcó Daniel Villareal mencionando que Ágora es una banda que compone 100% en español.

Sin duda alguna el metal y el rock está siendo cada vez más presente en México, hay más público pidiendo bandas de metal en los festivales. “El rock no tiene caducidad”, dijo Daniel hablándonos del avance que tiene este género y que por supuesto bandas mexicanas
nuevas lo han sabido mantener y por eso sigue en pie.

Ágora ha sido una banda que ha mantenido fuerte su nombre en la escena mexicana y los
premios obtenidos lo recalcan.

Sin duda no te puedes perder escuchar sus éxitos en vivo y por supuesto ofreciendo
música nueva, y que la audiencia reciba una banda llena de madurez y sabiduría, y
comprometidos con el público.

Comments

0 comments

Continue Reading

Últimas noticias

Discos

Historias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.