Connect with us

Grupos

Los Concorde; una gran súper banda.

Published

on

Con grandes músicos en su alineación Los Concorde irrumpieron de grata manera en el rock en México, siendo así una de las denominadas super bandas de nuestro país.

El termino ‘súper banda’ ha sido utilizado para ‘etiquetar’ a los proyectos o colectivos donde diversos músicos o artistas de otras bandas se unen para formar un solo proyecto, aunque en ocasiones el proyecto no prospera mucho, aún así dejan un buen legado musical.

Los Concorde es un ejemplo claro de este tipo de proyectos musicales en nuestro país, iniciado en el 2006, siendo el baterista de La Ley, Mauricio Claveria quien contacta a Leonardo de Lozanne para invitarlo a esta interesante propuesta.

La principal meta era formar un estilo y sonido meramente original, alterno a lo que habían hecho con sus originales bandas, algo que sin duda lograron hacer. Ante esto, tiempo después se uniría Poncho Toledo, ex bajista de La Lupita.

https://youtu.be/V8EA2jrBvso

El proyecto de Los Concorde poco a poco se iba moldeando, integrando a más personajes del ámbito rockero mexicano, en los cuáles también se unirían Jonáz González, Tavo Limong. Después también participarían Atto Attie y César ‘El vampiro’ López.

Después de largas sesiones de grabaciones en el estudio, el colectivo lanza su sencillo debut ‘Rompecabezas’, un tema que tendría una gran recepción en las radiodifusoras, canales y medios especializados musicales, donde de Lozanne alterna con Jonáz en la lírica del tema.

Renueva tu sitio web

Te recomendamos:Rock mexicano emergente de la primer década del 2000

Ante el éxito de ‘Rompecabezas’, Los Concorde son invitados a participar en el Vive Latino del 2007, y posteriormente lanzarían su álbum debut de manera formal ‘Region 4’, en donde todos los temas son de la autoría de los integrantes.

Los Concorde tuvieron gran demanda presentándose en diversos recintos y festivales de nuestro país, y con esto llegaría su segundo álbumEs lo que hay‘ en el 2010.

Lamentablemente como el común problema que pueden presentar este tipo de proyectos en sus integrantes, es el compromiso que tienen sus bandas originales, haciendo que pongan el proyecto en pausa, y aunque ya no han lanzado un tercer álbum, aún permanecen en activo.

Comments

0 comments

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Grupos

Café Tacvba; más de tres décadas ‘metiéndole al taconazo’.

Published

on

Café Tacvba es indudablemente uno de los proyectos más queridos en nuestro país y hoy celebran un aniversario más.

Café Tacvba; más de tres décadas ‘metiéndole al taconazo’.

Oriundos de la Ciudad Satélite, este cuarteto de músicos iniciaron su recorrido artístico un día como hoy pero de 1989, integrado por los hermanos Enrique y Joselo Rangel, Emmanuel del Real y Rubén Albarrán.

Renueva tu sitio web

En sus inicios la banda no era llamada como actualmente la conocemos, siendo Alicia ya no vive aquí el nombre de la banda como tributo a Martin Scorsese por el nombre de la película del director. El nombre con el que han obtenido popularidad se da debido a un famoso café ubicado en la Ciudad de México, solo modificando la ‘V’ por la ‘U’ en Tacuba.

El debut oficial de ‘Los tacubos’ se da en el bar El Hijo del cuervo, el 27 de mayo de 1989, después de esta presentación la banda giraría por diversos centros nocturnos de la capital de manera exitosa, ante esto llamaría la atención de Warner Music, quienes ofrecieron al cuarteto de Ciudad Satélite un contrato para iniciar grabaciones en 1992, lanzando su álbum debut y homónimo en aquel año.

Dos años más tarde y después de un gran disco debut, Café Tacvba volvería a las grabaciones, en esta ocasión sería ‘Re’ el álbum que lanzarían, sin embargo, en su momento no fue recibido como lo esperaban, esto quizá por su ‘rareza’ en su estilo musical, pero en donde tuvo una gran aceptación fue en sudamerica para ser exactos en Chile, ganando una buena popularidad en el Cono sur.

Con una popularidad ya bien cimentada y un estilo un tanto camaleónico y diverso, fusionando géneros musicales, Cafeta lanza en 1996 un disco tributo llamado ‘Avalancha de éxitos’ homenajeando artistas que fueron parte integral de la banda, de la talla de Leo Dan, siendo un tentempié para lo que sería su trabajo más experimental; ‘Revés/Yo soy’ lanzado en 1999.

El nuevo milenio llegaría con una noticia que a ‘Los tacubos’ no les agradaría mucho, una de las influencias más grandes en ellos se disolvería; Los Tres, una banda emblemática de Chile dejaría los escenarios, de aquí Cafeta lanza el álbum ‘Vale callampa’ inspirado en los andinos.

Te recomendamos: ‘Déjate caer’; el tema que adoptó Café Tacvba.

El sonido de Café Tacvba mutaria una vez más, en esta ocasión un tanto más eléctrico, quizá adaptándose a las nuevas propuestas, dejando un poco el folclor con el que iniciaron y apegándose más al rock, en ‘Cuatro caminos’ en el 2003 y en ‘Sino’ en el 2007 se nota esa diferencia muy marcada a otros trabajos realizados.

En los últimos trabajos este estilo ha predominado, pero mezclando una vez más con un poco del folclor, eso se puede apreciar más en sus vestimentas, en sus últimos trabajos como ‘El objeto antes llamado disco’ del 2012 y en ‘Jei beibi’ del 2016 se puede apreciar.

La popularidad e influencia de Café Tacvba es intachable, actualemente es una banda que abarrota cualquier venue o recinto de nuestro país o en el resto del continente, por si fuera poco, es la única banda que ha tenido dos sesiones acústicas o denominadas ‘Unplugged’ para MTV.

Sin embargo, los de satélite no paran, y actualmente han lanzado nueva música «La bas(e)», un adelanto de lo que será su nuevo material.

A pesar de los cambios en las tendencias musicales, Café Tacvba sigue evolucionando y siendo parte esencial de nuestro rock, claramente es una propuesta que con el pasar del tiempo se ha gandado su estatus. Larga vida para ‘los tacubos’.

Comments

0 comments

Continue Reading

Grupos

Pito Pérez; emotividad rockera.

Published

on

A principios del nuevo milenio, la banda originaria de Guadalajara, Jalisco; Pito Pérez, irrumpió en la escena rockera nacional con un estilo ampliamente interesante.

Pito Pérez; emotividad rockera.

A principios del año 2000, una nueva oleada de propuestas rockeras comenzaban a aparecer con pie firme en las emisoras de radio, así como diversos espacios tanto emergentes como masivos en nuestro país.

Renueva tu sitio web

Con esencia al rock contemporáneo de aquella época en donde el rock alternativo era una carta fuerte, así como una mezcla con el pop dando un estilo estridente y emotivo.

Como ejemplo hoy queremos escribir sobre Pito Pérez conformado por Miguel Méndez (Guitarra y voz), Abraham Bustos (Bajo y voz) y Jorge Chávez (Bateria), el nombre de la banda fue inspiración de la obra literaria lanzada en 1930 de José Rubén Romero «La vida inútil de Pito Pérez».

El salto a la fama se da cuando los tapatíos logran ganar un concurso de rock y la oportunidad de grabar un material discográfico, como efecto, lanzan su álbum debut y homónimo en el año 2002, en donde resalta un enérgico rock, pero a la vez se combina con una emotiva lírica, que dicho sea de paso fue elaborado en el popular Sonic Ranch Studio y en los estudios Reboot, todo esto bajo el mando de Jesús «Chuy» Flores.

Del material destacan los sencillos «5 o 6», «Aerostático», «Globo», «Western» pero la que fue un contundente éxito que hasta la fecha para muchos sigue siendo un verdadero clásico del rock mexicano es sin duda «Lupita».

Gracias a esta primera entrega, Pito Pérez abrió un trayecto a escenarios de mayor renombre, tanto a nivel nacional como a nivel internacional, participando en el Vive Latino, Festival por la tierra y el Tortazo Fest, este último en Bogotá, Colombia.

Te puede interesar: Rock mexicano emergente de la primer década del 2000

Por si fuera poco, su track: «Lupita», alcanzó gran popularidad en listados de programas de canales musicales como MTV y Telehit, algo que también logró darles apertura como teloneros de bandas consagradas como El Tri, Jaguares, Molotov, Maldita Vecindad e incluso Red Hot Chili Peppers.

¡Feliz Cumpleaños #AlexGonzalez! 🤘🏻🎈🎁🎊🎂🎉🥁🍾

#Mana De La Tierra #felizcumpleaños #happybirthday #tbt #throwbackthursday #productor #amigo

Publicado por Pito Perez en Jueves, 24 de febrero de 2022

En el 2004 llegaría su segundo álbum de estudio «Tal y cuál» producido por Alex González, baterista de Maná y grabado en el Conway Studio de Los Ángeles. Este álbum abre con el sencillo «Huarache skate» un track igual de enérgico, pero donde también destaca el sonido del bajo, dando un estilo más funk.

Sin embargo, no sólo este track resalta de este material, pues «Locamente» trasmite esa emotividad que ya nos había acostumbrado con su antecesor sencillo «Lupita», así mismo del material vale la pena escuchar «Convénceme», «Pocos amigos» y «Adiós».

Y tal pareciera que este último sencillo literalmente sería un adiós, pues en el 2006, Pito Pérez se desintegra, aunque no hay razones meramente oficiales, sus integrantes decidieron realizar nuevos proyectos, sin embargo, en el 2010 se reúnen, incluso participando en el Vive Latino 2011, a excepción del baterista Jorge Chávez, para trabajar con nueva música lanzando «Esclavos de la luna» y teniendo algunas participaciones para luego volver a desaparecer del radar musical.

En el pasado 2021, «Esclavos de la luna» es subido a las plataformas digitales conformando un EP titulado «Forever», con un total de 4 tracks, incluyendo el ya mencionado.

Aunque su presencia fue efímera, Pito Pérez nos regaló una buena descarga de rock que en estos tiempos esperamos que se realice una reunión muy pronto.

Comments

0 comments

Continue Reading

Grupos

The Guapos; una gran súper banda.

Published

on

The Guapos, El David Aguilar, Adan Jodorowsky, Leiva y Jay De La Cueva

La banda conformada por Jay de la Cueva, Adanowsky, Leiva y El David Aguilar, The Guapos nos remonta a una época de oro del rock, aquí te contamos un poco sobre ellos.

The Guapos; una gran super banda.

Sabemos que las súper bandas estan conformadas por integrantres que han tenido un notable éxito con sus correspondientes proyectos, esto da como resultado un proyecto original donde diversas personalidades le dan una ideología contundente al proyecto.

Renueva tu sitio web

En esta ocasión no es la excepción pues Jay de la Cueva ha sido un personaje clave en distintos proyectos de nuestro rock, y desde hace un rato el también integrante de Fobia y Moderatto tenía la intención de lanzar una nueva propuesta.

Publicado por Leiva Oficial en Viernes, 21 de octubre de 2022

Acompañado de otros talentosos personajes como Adanowsky, Leiva y El David Aguilar, han lanzado The Guapos, una propuesta con base en el rock de antaño de los años 50.

Ayer debutamos con The Guapos 🎸🥁, banda que armamos Jay De La Cueva Adan Jodorowsky Leiva Oficial y yo. Pronto la primera canción.

Publicado por El David Aguilar en Viernes, 21 de octubre de 2022

Aunque es efímero, el proyecto ya se ha encontrado en un estudio de grabación en Chicago, en donde la química y camaradería de los integrantes de The Guapos ha sido un complemento importante para que el proyecto vaya emergiendo de gran manera.

Y este éxito quedó plasmado durante su debut en conjunto en el Teatro Metropolitan.

Definitivamente no te puedes sin escuchar a The Guapos, una propuesta que promete regalarte un grato momento de rock and roll.

Comments

0 comments

Continue Reading

Últimas noticias

Discos

Historias

Copyright © 2017 Zox News Theme. Theme by MVP Themes, powered by WordPress.