Venues

‘El chopo’ y su gran apoyo al rock mexicano.

Published

on

Este famoso tianguis o mercado ha contribuido de gran manera a escena del rock nacional, apoyando como plataforma a bandas que se estan dando a conocer y que ahora son consolidadas.

 

Ubicado en la colonia Guerrero en la calle Aldama y entre las calles Sol y Luna, este famoso bazar de artículos rockeros también ha dado mucho de que hablar como una válvula de escape para talentos rockeros a través del tiempo.

Su fama data de el año de 1980, siendo el 4 de octubre cuando comienza a instalarse con apoyo del Museo Universitario del Chopo de la U.N.A.M. apoyado en aquel entonces por Ángeles Mastretta y del promotor cultural Jorge Pantoja.

El éxito fue tan rotundo que años después cambiaria de cede dejando las afueras del museo para trasladarse a la calle González Martínez, sin embargo autoridades delegacionales desalojaron este gran tianguis.

Después este famoso bazar estaría en un lapso un tanto nómada cambiando varias ocasiones de lugar, siendo el Casco de Santo Tomás, el estacionamiento de ña Facultad de Arquitectura de la U.N.A.M. y el Quiosco Morisco de la alameda Santa Maria de la Ribera siendo sus sedes temporales entre muchas otras.

Te recomendamos:Multiforo Cultural Alicia; un Laboratorio de Culturas Subterráneas.

En sus inicios y hasta la fecha siempre fue catalogado como un principal referente de cultura, en donde no solo la música rock es parte de su conformación, sino también las artes plásticas dando así un apoyo muy importante para artistas emergentes.

Para darle mayor formalidad los antiguos integrantes de este tianguis oficialmente formaron una organización civil para dar un crecimiento sólido, con el único fin de defender siempre la cultura.

https://youtu.be/n9YC4kVtH3M

No solo es rock es un sin fin de contraculturas o tribus urbanas que dan identidad a este legendario mercado donde se pueden ver punks, artesanos independientes, tanto ha sido la referencia cultural que incluso han hecho ruido en emisoras de radio, medios impresos como Aullido y Códice Rock; se dice que estos medios fueron precursores de realizar eventos en vivo de bandas en el enigmático bazar.

Enfocándonos en el plano musical, demasiadas bandas que hoy son consolidadas y que prácticamente pueden llenar recintos importantes en nuestro país han hecho sus primeras presentaciones en este lugar, siendo así una puntalanza para estos proyectos, ejemplos hay muchos, pero resaltamos a Zoé, Café Tacvba, División Minúscula, El Tri, Los Búnkers, entre otros.

Un lugar altamente lleno de buen rock donde se puede ver y apreciar muchas contraculturas de las cuales esta conformado nuestro país, así como objetos invaluables de la escena musical como discos, viniles y demas, que vale la pena darle el reconocimiento.

Comments

0 comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historias

Salir de la versión móvil