Historias

La exitosa Avanzada Regia.

Published

on

Este movimiento musical iniciado en ‘la sultana del norte’, presentaba una gran diversidad de géneros y estilos musicales, fue nombrado Avanzada Regia, debido a la gran cantidad de proyectos que se dieron a conocer.

En una época en donde el rock nacional estaba fijado prácticamente en la capital y si acaso en la ciudad jalisciense de Guadalajara, se presentó un movimiento musical altamente exitoso en el noreste de la república mexicana, para ser más específicos en Monterrey.

Aunque hay quienes dicen que en 1994 ya estaba tomando gran auge, en 1995 fue cuando profesionalmente empezó a causar revuelo, sobre todo en distintos bares de la ciudad regia, sobre todo los ubicados en Barrio Antiguo, por ejemplo el Café Iguana donde jóvenes daban a conocer sus propuestas musicales.

Una de las primeras propuestas que empezaron a dar de que hablar, sobretodo en la capital fueron Zurdok Movimiento, quienes se convirtieron en la primer banda no capitalina en ganar el concurso que organizaba Rockotitlán.

Esto atraería a diversas disqueras a seguir buscando talento en la ciudad norteña, siendo La Última de Lucas una de las primeras bandas en obtener una oportunidad para grabar un material discográfico, lamentablemente este proyecto se disolvería insolitamente cuando se lanzó el álbum , algo que tornaría obscuro el panorama para el rock regio.

Te recomendamos:Café Iguana; pieza fundamental de la escena musical regiomontana

Sin embargo en 1996, los reflectores volverían hacía la ciudad regia, donde un trío de hip-hop y rap estaba acaparando la atención, se trataba nada más y nada menos que Control Machete, quienes lanzarían ‘Mucho barato‘, un material que alcanzaría el medio millón de copias vendidas siendo un verdadero éxito.

Ante este exitoso material, vendría un efecto cascada donde otras bandas se sumarían a iniciar proyectos discográficos, entre ellos lo ya antes mencionados Zurdok Movimiento, La Flor de Lingo, Cabrito Vudú, Inspector, entre otras.

‘La avanzada regia’ sería un movimiento un tanto camaleónico, esto debido a que había diversidad de sonidos y estilos, si bien es cierto que muchas bandas tenían el rock como esencia tal caso de Jumbo y Genitallica, hubo otros proyectos que sonaban un tanto frescos y electricos como Plastilina Mosh y Kinky,el ya mencionado rap de Control Machete y La Flor de Lingo, así como estilos meramente originales como El Gran Silencio donde presentaba el reggaemuffin’.

Ante este movimiento, Monterrey fue llamado por algunos medios americanos (e incluso nacionales), como ‘El Seattle de México’ debido a que fue un lugar donde surgieron grandes propuestas musicales.

Cabe señalar que los medios de comunicación regiomontanos también sirvieron como ‘válvula de escape’ donde dichos proyectos, ejemplos claros como las estaciones de radio D99, Planeta 104.5, el programa Desvelados conducido por Juan Ramón Palacios, así como Xardiel Padilla y el Periódico La Rocka darían mayor popularidad a ‘La avanzada regia’.

Entre los discos más importantes de este movimiento, se pueden mencionar algunos ejemplos, el ya mencionado ‘Mucho barato’ de Control Machete, ‘Restaurant’ de Jumbo, ‘Libres y lokos’ de El Gran Silencio, ‘Hombre Sintetizador’ de Zurdok, ‘Aquamosh’ de Plastilina Mosh, entre otros quedarían inmortalizados en este inolvidable suceso dentro de la historia del Rock en México.

Comments

0 comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historias

Salir de la versión móvil