Historias

Cuando Jaguares y Cerati se aventaron un “palomazo”

Published

on

El 15 de marzo de 2003 se llevó a cabo un gran concierto en Ciudad Juárez, Chihuahua, en el que se reunieron dos grandes exponentes del rock en español: Jaguares y Gustavo Cerati.

Esa tocada se realizó en el Gimnasio Universitario de la ciudad fronteriza, en el que miles de fans pudieron vivir una tocada de antología.

Primero saltó al escenario el ex Soda Stereo y, como era su costumbre, dio una ejecución vibrante.

Te puede interesar: El metal en México está de luto, ha fallecido Arturo Huizar

Sonaron algunos temas de “Siempre es hoy”, disco que estaba promocionando el argentino, tales como “Cosas imposibles”, “Altar”, así como algunos otros temas de su faceta solista como “Puente” y “Amor Amarillo”, así como “Danza rota” y “Sobredosis de TV” de Soda Stereo.

Por su parte, Jaguares se encontraba promocionando aún el disco acústico “El Primer Instinto”, por lo que la primera parte del set fue bajo ese formato.

“Quisiera ser alcohol”, “Nubes”, “Miedo”, “No dejes que”, fueron algunas de las primeras canciones en sonar, para después dar paso al momento “eléctrico” con “Dime Jaguar”, “Miércoles de ceniza”, “Afuera”, entre otras.

Pero lo más impactante de este evento, es que cuando Jaguares estaba por terminar su show, Gustavo Cerati subió al escenario con su guitarra lista para vibrar junto con Saúl Hernández y compañía.

Te puede interesar: “Leche”: un gran disco de Fobia

Y empezaron a sonar los acordes de “Signos” de Soda Stereo, canción que aunque obviamente no sonó a la perfección por la falta de ensayos, sí resultó bastante emotiva.

Después sonó “Nos Vamos Juntos” de Caifanes, con Cerati tocando con Jaguares, elevando aún más el furor del público.

Al finalizar hubo abrazos y sonrisas, pues se habían vivido minutos mágicos.

De esta manera Alfonso André y Saúl Hernández se reencontraron con Gustavo Cerati, luego de 12 años, pues en marzo de 1991 Caifanes y Soda Stereo dieron un concierto muy especial en el Palacio de los Deportes.

“Siempre hubo muy buena onda con Caifanes y Jaguares, y es un placer haber cantado juntos de nuevo, que la música haya sido fuerte, pero pacífica, me voy muy contento”, alcanzó a declarar Gustavo al término del show.

Te puede interesar: Javier Bátiz, pionero del rock en México

Después cada quien siguió su camino. Jaguares entró en silencio en 2010, para dar paso al regreso de Caifanes en 2011.

Mientras que Gustavo continuó su carrera en solitario y aceptó reunirse con Soda Stereo momentáneamente, para después continuar como solista hasta que en 2010 sufrió un terrible accidente cerebrovascular que lo dejó en coma por años hasta que finalmente su corazón dejó de latir el 4 de septiembre de 2014.

Comments

0 comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Historias

Salir de la versión móvil